Borrar
Aspecto que presenta los terrenos existentes junto al paseo marítimo de Las Salinas, llenos de caravanas estos días.

La polémica de las caravanas llega un año más sin una norma aprobada

Todos los partidos trabajan desde hace meses en la elaboración de una normativa que regule el estacionamiento

Julio Valdivia

Lunes, 16 de enero 2017, 00:29

Con la llegada del invierno ha vuelto a Roquetas un año más la polémica de las caravanas, vehículos que se han multiplicado estos días por el municipio y particularmente en la zona de Las Salinas y en Playa Serena, con decenas de ellos estacionados en aparcamientos públicos y solares.

Los vecinos han vuelto a denunciar la situación y reclamar una solución ante un problema que genera molestias y un agravio comparativo, según han vuelto a asegurar, teniendo en cuenta el pago de los impuestos y servicios de Roquetas, que los caravanistas no asumen estacionando en la calle y viviendo en sus vehículos.

Muchos de estos usuarios, de origen centroeuropeo, cocinan en la calle, lavan en la calle e incluso utilizan las fuentes públicas para abastecerse de agua, además de ocupar casi por completo algunos aparcamientos, con las consiguientes molestias para los residentes que los quieren usar. De hecho, hay que recordar que hace dos años llegaron a producirse enfrentamientos verbales entre vecinos y caravanistas, acusando los primeros a los usuarios de estos vehículos de impedir el acceso a turismos a los aparcamientos públicos.

La cuestión ha sido tratada durante casi una década en los plenos del Ayuntamiento. Desde el Consistorio siempre se ha destacado la dificultad de ordenar este tipo de estacionamientos, ya que las autocaravanas tienen las mismas restricciones que el resto de vehículos y no se pueden prohibir. Sí se ha probado con una mayor presión por parte de la Policía Local, con visitas diarias a las zonas afectadas, reclamando documentación y controlando las actividades de los caravanistas, pero según algunos vecinos esas medidas sólo consiguieron que se movieran de uno sitio a otro.

Desde la oposición se ha reclamado en numerosas ocasiones la adopción de otro tipo de medidas. Alguna de ellas incluso se llegó a aprobar, como la propuesta del PSOE del año 2010, que reclamaba una ordenanza y el acondicionamiento de una zona de aparcamiento específica para las caravanas. Los socialistas han criticado la pasividad del equipo de Gobierno en este terreno y recientemente pusieron de ejemplo las acciones adoptadas en el vecino municipio de El Ejido, que sí consiguieron reducir las molestias de las caravanas.

Por su parte, IU también ha reclamado medidas en numerosas ocasiones en los últimos años, y ha denunciado recientemente la lentitud con la que está avanzando la normativa consensuada por todos los grupos, que se lleva estudiando desde el año pasado y cuya última reunión fue en noviembre pasado.

También Ciudadanos propuso en esta legislatura una normativa que analizara el problema desde todos los puntos de vista, evitando molestias vecinales pero considerando los ingresos y el dinamismo que aportan las caravanas al sector turístico.

En el último pleno, la futura normativa de caravanas fue puesta como ejemplo en varias ocasiones por IU y por el PSOE, de cómo se deben consensuar las normas en un municipio en el que este tipo de ordenanzas rara vez se aprueban por unanimidad y siempre acaban en enfrentamientos entre los partidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La polémica de las caravanas llega un año más sin una norma aprobada

La polémica de las caravanas llega un año más sin una norma aprobada