julio valdivia
Lunes, 9 de enero 2017, 08:34
El municipio sigue ganando fuerza en materia de educación vial gracias a proyectos como Roquetas Educación Vial que impulsa, a través de la Asociación de Técnicos de Educación y Seguridad Vial de Andalucía y la Asociación Nacional de Seguridad Infantil, un curso formativo sobre educación vial para embarazadas y sistemas de retención infantil para profesionales, que será pionero y que avanzará en la idea de dar una formación adecuada a todos los profesionales relacionados con estos aspectos.
Publicidad
El curso tendrá lugar esta próxima primavera y será completamente gratuito gracias al apoyo que por el momento han dado a la iniciativa fabricantes de sistemas de retención infantil como Kiddy y Mondial Safe, empresas como Mi Primer Cochecito y organizaciones como el Consorcio de Bomberos del Poniente. Además, se espera el apoyo de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar.
Según explicó a IDEAL uno de sus impulsores, Ricardo Alemán, del proyecto Roquetas Educación Vial, existe cierto vacío formativo en este tipo de cuestiones como son los sistemas de retención infantil. Por ello, diferentes organizaciones de técnicos, aseguradoras y fabricantes están empezando a organizarse para ofrecer una mejor formación en este terreno, que permita formar a profesionales. Una de esas primeras iniciativas será el curso que se prepara para el mes de mayo en el municipio de Roquetas, y en el que se espera la participación de técnicos y profesionales llegados de otros lugares para recibir una formación que será completamente gratuita.
Entre los objetivos marcados con esta acción formativa está el de conocer los cambios que se producen en la mujer durante el embarazo para prevenir posibles accidentes de tráfico, así como mejorar la formación de los profesionales implicados en la Educación y Seguridad Vial de las embarazadas y del correcto uso de sistemas de retención infantil. También se busca capacitar técnicamente a los vendedores de estos sistemas para que conozcan adecuadamente sus diferentes características y la normativa vigente.
La iniciativa será la primera de una serie de acciones que todos los participantes quieren impulsar en este terreno, para lo que también se quiere trabajar en establecer protocolos de actuación en accidentes de tráfico en los que estén implicados menores o embarazadas, además de campañas divulgativas de concienciación.
Publicidad
Así, el programa de esta primera acción incluirá aspectos como la normativa existente, datos de accidentalidad y lesiones más frecuentes, consejos médicos para embarazadas, y la homologación de los accesorios de seguridad para las mismas, en el caso de este tema. En cuanto a los sistemas de retención infantil también se tratará la normativa vigente, los datos de accidentalidad, la homologación de estos sistemas, su clasificación, su correcto uso, consejos, protocolo de actuación en caso de siniestro y primeros auxilios.
Para su desarrollo, ya se ha confirmado la presencia en Roquetas del presidente de la Asociación de Técnicos de Educación y Seguridad Vial de Andalucía, Francisco Eduardo Barrero; la matrona María del Mar Murillo; el ginecólogo Carlos Javier Maroto; el cirujano pediátrico, Leonardo Nortes; el presidente de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil y experto en Seguridad Vial Infantil, Mikel Garrido; el director de la empresa de fabricación de estos sistemas, Mondial Safe; y el director en España de Kiddy, Rafael Pizarro.
Publicidad
Entre los ponentes también estará Ricardo Alemán, policía local del municipio y creador de Roquetas Educación Vial, uno de los mayores expertos nacionales en estos sistemas, habiendo sido invitado a participar en congresos de carácter nacional gracias a su labor de formación y difusión de estas cuestiones a través de cursos, charlas y talleres a todo tipo de colectivos. Así, Alemán, que no fue invitado al congreso que organizó el Ayuntamiento de Roquetas el pasado noviembre, sí participará el próximo mes de abril en el I Congreso Iberoamericano de Policías para la Seguridad y Educación Vial (CIPSEVI) en Puente Genil, y el año pasado fue ponente en las XI Jornadas Estatales de Educación Vial organizadas en Xansenxo con el apoyo de la DGT.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.