Reclaman los recibos de luz de los emisarios para comprobar que realmente han estado funcionando
IU, que ya denunció vertidos a la Fiscalía de Medio Ambiente y la Junta, ha pedido todos los informes al Consorcio y al Ayuntamiento
J. V.
Viernes, 9 de diciembre 2016, 06:50
Izquierda Unida de Roquetas pedía este miércoles al Ayuntamiento de la localidad y al Consorcio del Ciclo Integral del Agua del Poniente, los detalles del consumo de electricidad de lo emisarios, concretamente el de La Ventilla, a la vista de las grabaciones realizadas por submarinistas que demostrarían que no estaba funcionando hace unas semanas, evacuando aguas residuales por los conductos de emergencia situados a escasos metros de la orilla.
La coalición teme que el emisario de esta parte de Aguadulce «lleva fuera de servicio desde hace tiempo y la utilización del aliviadero no ha sido algo puntual», algo que se confirmaría, a juicio de IU, tras los trabajos realizados apenas unos días después de la polémica, por parte de personal de Hidralia.
En base a ello, el Grupo Municipal de IU ha solicitado las facturas del consumo eléctrico de la estación de bombeo del emisario «de los últimos años», para «comprobar si ha estado en funcionamiento de forma constante o no, creemos que esto puede dar una pista del régimen real de los vertidos».
El concejal, Juan Pablo Yakubiuk, explicó, en este sentido, que «el consumo para bombear las aguas de la depuradora a 100 metros es muy inferior a hacerlo hasta 1.500 metros y 34 metros de profundidad».
También IU solicitó la relación y descripción de los trabajos realizados por Hidralia junto a la planta de bombeo del emisario de La Ventilla situada en la calle Hamburgo, a partir del pasado 30 de noviembre. Al parecer, en los mismos se ha podido comprobar que se han realizado trabajos en una conducción de gran diámetro a la salida de la cámara de bombas, presumiblemente el emisario, así como la construcción de una nueva cámara y diversas modificaciones a la estación, de acuerdo con la inspección realizada por la formación.
Proyecto de obra
Finalmente, para poder comparar las modificaciones realizadas, también se ha solicitado el proyecto final de obra de la construcción del emisario terrestre de La Ventilla e instalación de sistema de bombeo, realizado por Acuamed y transferido al Consorcio.
Volviendo a la polémica generada desde que el asunto se desvelara en el último pleno gracias a la grabación de submarinistas del municipio, y ante declaraciones del alcalde en las que culpó del problema a la Junta de Andalucía, algo que ya hizo en ese pleno, IU acusó a Gabriel Amat de «echar balones fuera» y quiso dejar claro que «las infraestructuras de depuración de Roquetas están completas y autorizadas desde el año 2008, no entendemos como la depuración terciaria, la que permitiría reutilizar las aguas, no se ha puesto aún en funcionamiento y ahora además comprobamos que no se utiliza correctamente el emisario submarino», dijo el concejal de IU, Juan Pablo Yakubiuk. «Este problema nada tiene que ver con la ampliación pendiente para la Estación Depuradora de Roquetas, a cuenta del canon autonómico», indicó el edil.
«Queremos recordar a los vecinos que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar no sólo es miembro del Consorcio del Ciclo Integral del Agua del Poniente, sino que preside el mismo en la figura de la primer teniente de alcalde, Eloisa Cabrera, y tiene sede en el mismo Ayuntamiento de Roquetas de Mar, por lo cual esperamos que en los próximo días podamos acceder a esa información», concluyó Yakubiuk, quien consideró lo ocurrido como «hechos gravísimos» que «dan la razón a más de una década de denuncias de episodios sobre el mal estado de las aguas de baño en Aguadulce. Es hora de poner fin a esta situación».
Como se recordará, además de la movilización política, por el momento de la mano de IU, y de las denuncias presentadas ante la Fiscalía de Medio Ambiente y la Consejería de Medio Ambiente, el asunto ha generado la movilización de colectivos vecinales como SOS Aguadulce, que entre otras cosas, ha emprendido una recogida de firmas a través de Change.org que acumula ya cerca de un millar de apoyos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.