El Aquarium espera recuperar este año las cifras de facturación del comienzo de la crisis
El centro roquetero augura para 2017 unas «muy buenas» perspectivas con el incremento de vuelos a Almería
JULIO VALDIVIA
Sábado, 3 de diciembre 2016, 09:37
El optimismo empieza a volver al Aquarium de Roquetas tras unos duros años de crisis en los que se llegó a temer por su cierre e incluso se estuvo cerca del corte del suministro eléctrico por impagos. A falta de unas semanas para concluir el presente año, el centro roquetero espera cerrar 2016 con un incremento en la facturación de entre el 8 y 10 por ciento con respecto al año pasado, según aseguró a IDEAL su director, Enrique Fernández.
Para Fernández, las cifras permitirán superar la facturación registrada en el año 2009, que fue el del inicio de la crisis para esta instalación turística. Si bien, en el caso de este año, los beneficios serán mucho más reducidos que entonces, teniendo en cuenta que entonces el IVA era del 8 por ciento y en estos momentos no existe IVA cultural y las entradas soportan un 21 por ciento, algo que ha venido lastrando su cuenta de resultados en los últimos años, según admite su director.
Pese a todas las dificultades, varios han sido los factores que han influido en esta recuperación que ya comenzó el año pasado. La primera, y fundamental, es el incremento del número de visitantes, ya que «siempre digo que si hay turismo al Aquarium le va bien» y como se sabe, este año la provincia ha registrado un fuerte aumento de visitantes, lo que ha beneficiado a instalaciones como el Aquarium de Roquetas.
Esas impresiones se han traducido en unos 38.000 visitantes en lo que llevamos de año, esperándose concluirlo con 40.000. Cantidad en la que sólo se incluyen los clientes que abonan su entrada, por lo que sería algo más elevada si se incluyeran niños y las múltiples visitas que hacen los poseedores del pase anual.
Alcanzando los 800 pases anuales
-
A la espera del comportamiento del mes de diciembre, una temporada propicia para los regalos, el Aquarium ha alcanzado este año la cifra de los 800 pases anuales, esos carnets que por el precio de dos entradas dan derecho a entrar en la instalación todas las veces que se quiera durante un año. Estos pases se han convertido en un auténtico colchón para el centro y reflejan un creciente interés en Almería por el mismo, que también quedan de manifiesto con un incremento del 27 por ciento en el número de visitantes procedentes de la provincia.
Por procedencias, y sin contar el turista nacional, que sigue siendo el principal soporte del Aquarium, los británicos han sido este año los más numerosos, con un fuerte incremento. Este año 2.578 visitantes procedentes del Reino Unido han pasado por el centro, seguidos por los checos (1.111), los franceses (1.070) y los alemanes, que siguen estancados con cifras más bien modestas (400). Sorprenden cifras como los 371 clientes registrados de un pequeño país como Islandia o los apenas 270 belgas, pese a ser una de las nacionalidades con mayor número de visitantes en la zona.
En cuanto al turismo nacional, los andaluces son los que más visitaron el Aquarium de Roquetas este año, sobre todo granadinos (2.055) y jienneses (2.040) aunque también hay cifras importantes de otras provincias como Córdoba (980), Sevilla (844) o Cádiz (835). En el resto del país, Madrid sigue siendo la provincia con mayor número de visitantes, con 1.897 en lo que llevamos de año.
Otro cambio que para el centro es positivo es una prolongación de la temporada fuerte, ya que en los meses de julio y agosto la ocupación sigue siendo similar a la de años anteriores, pero lo que realmente está dando oxígeno a empresas como el Aquarium es la llegada de visitantes en primavera y buena parte del otoño. Hay que recordar en este sentido que esta instalación no tiene la facilidad que otras para cerrar en los meses de invierno, de ahí que una ruptura de la estacionalidad tenga un beneficio automático, por pequeña que sea.
Entre los factores que también han beneficiado al centro, su responsable también cita el descenso en los gastos de electricidad, que suponen uno de sus mayores gastos mensuales, dados los equipos que debe tener funcionando las 24 horas del día. La apuesta por material de menor consumo como luces led y una renegociación con las compañías eléctricas, ha permitido reducir el gasto por estos conceptos.
En cambio, como el resto de los roqueteros, el Aquarium de la localidad sí ha tenido que hacer frente al incremento de los recibos del agua, lo que supone un dato nada pequeño en el caso de una instalación que tiene miles de litros en sus tanques que tienen que renovarse periódicamente para garantizar la supervivencia de sus habitantes. Su director dijo confiar en que la calidad acompañe a las nuevas tarifas, lo que reducirá el desgaste y el mantenimiento del material, además de reclamar «algún tipo de descuento para instalaciones como las nuestras, que no podemos reducir el consumo, no es que malgastemos agua, es que la necesitamos para funcionar».
Para el próximo año las perspectivas son «muy buenas» confiando en que aún con el elevado IVA de la instalación, se puedan recuperar las cifras de visitantes de antes de la crisis. En este sentido, el director del Aquarium destacó la labor positiva que se está haciendo en materia de promoción, como la nueva imagen turística de Roquetas presentada recientemente, o las campañas que actualmente está llevando a cabo la Diputación y que comenzó a hacer la Asociación de Promotores Turísticos, que según Enrique Fernández, han sido decisivas para lograr el incremento de visitantes nacionales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.