El Fiscal de Almería pide hasta 8 años de cárcel para unos presuntos traficantes de cocaína
El Ministerio Público sostiene que dicho grupo tenía una estructura "permanente" en la que cinco de los acusados "asumían un papel relevante", aunque asegura que la totalidad de sus presuntos integrantes "se lucraban" del tráfico de estupefacientes.
EFE
Jueves, 24 de noviembre 2016, 16:29
La Fiscalía de Almería ha solicitado penas de entre cuatro años y once meses y ocho años de prisión para doce presuntos miembros de un grupo establecido en Roquetas de Mar acusado de organizar el tráfico de cocaína al municipio a través de correos humanos.
Según el fiscal, los cabecillas de este grupo habrían utilizado a distintas personas, que se trasladaban a la provincia almeriense, principalmente desde Madrid, con la cocaína oculta en el interior de su cuerpo o en su ropa.
Asimismo, los acusados habrían organizado viajes desde Brasil para obtener parte de la droga intervenida.
El fiscal sostiene en su calificación provisional, consultada por Efe, que la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional llevó a cabo diversas investigaciones y escuchas telefónicas que "acreditan" la existencia de un grupo compuesto por trece personas, una de las cuales se encuentra en rebeldía, y que presuntamente estaba dedicado "casi de manera exclusiva" al tráfico de cocaína.
El Ministerio Público sostiene que dicho grupo tenía una estructura "permanente" en la que cinco de los acusados "asumían un papel relevante", si bien asegura que la totalidad de sus presuntos integrantes "se lucraban" del tráfico de estupefacientes.
Así, mantiene que los supuestos líderes de la banda negociaron el traslado desde Madrid a Roquetas de Mar de parte de los procesados, que portaban la droga en el interior de su organismo para posteriormente venderla y distribuirla a terceros.
De esta forma, gracias a las escuchas policiales, entre 2011 y 2012 fueron detenidas un total de cinco personas en la estación de autobuses de Almería, a la que llegaron tras viajar desde la capital española, y a las que les fueron intervenidas 75 bellotas y tres cápsulas con cocaína, con un peso final de 1.239 gramos.
Además, en febrero de 2012, la Policía Nacional tuvo conocimiento gracias a las llamadas de los líderes de que se había negociado el traslado a Roquetas de Mar de un ciudadano rumano procedente de Brasil desde el aeropuerto de Málaga.
Los agentes detuvieron en dicho aeródromo al hombre, que portaba 45 cápsulas de cocaína con un peso de 632,95 gramos.
También en dicho mes se detuvo a otra persona, en este caso en el aeropuerto de Lisboa (Portugal), después de que aterrizase en el país luso un vuelo procedente de Brasil, incautándose las autoridades portuguesas de 594 gramos de cocaína que el hombre llevaba oculta en el interior de su organismo.
Otro hombre más fue arrestado en febrero de 2012 en Brasil con 1.028 gramos de cocaína en sus zapatillas, después de que uno de los presuntos cabecillas del grupo gestionase y financiase su viaje desde dicho país a Roquetas de Mar.
Por último, los agentes de la Policía Nacional detuvieron en marzo de 2012 a otro acusado más en las proximidades de la estación de autobuses de Roquetas de Mar, operación en la que se incautaron 1.471 gramos de cocaína.
Por estos hechos, el fiscal acusa a los investigados de delitos de pertenencia a grupo criminal, contra la salud pública de tráfico de sustancias que causan grave daño a la salud en la modalidad de notoria importancia y contra la salud pública de tráfico de sustancias que causan grave daño a la salud.
El Fiscal pide penas de prisión que van de los 4 años y 11 meses de prisión a los 8 años de cárcel, y el pago de multas de entre 6.500 y 700.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.