Roquetas prepara un presupuesto más austero que el de este año con 89,6 millones para 2017
Las inversiones se verán recortadas en unos 6 millones de euros con respecto a las cuentas del presente ejercicio
JULIO VALDIVIA
Miércoles, 16 de noviembre 2016, 09:27
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha remitido a los grupos municipales las cifras e informes correspondientes al presupuesto municipal de cada al próximo ejercicio. Unas cuentas que son algo más austeras que las del presente ejercicio, con un recorte de 4,5 millones de euros en cuanto a gastos e ingresos, algo mayor si tenemos en cuenta sólo las inversiones y que incluyen la tramitación de un préstamo de 10 millones de euros.
Publicidad
En concreto, y de acuerdo con la información a la que ha tenido acceso IDEAL, las cuentas de 2017 contemplan un total de 89.615.138 euros, tanto de ingresos como de gastos, una cifra inferior a los 94.145.980 euros del presupuesto del presente ejercicio.
En el capítulo de ingresos, el Consistorio roquetero prevé ingresar en 2017 poco más de 39 millones de euros en impuestos directos (31 millones de ellos correspondientes al IBI); 2,1 millones de impuestos indirectos; 13,7 millones correspondientes a tasas; 23,4 millones de transferencias corrientes, y 1,2 millones de ingresos patrimoniales. Las cifras son prácticamente calcadas a las del presupuesto de 2016, con un ligero repunte en el caso de las transferencias corrientes. El capítulo de ingresos se completa con 10 millones de euros de operaciones de capital en pasivos financieros, que se pedirán de cara al próximo ejercicio, también exactamente igual que en 2016.
En cuanto al capítulo de gastos, el Ayuntamiento de Roquetas ha previsto gastar prácticamente lo mismo que el presente año en personal, es decir, 27 millones de euros, mientras que invertirá casi dos millones más en gastos corrientes, 31,3 millones de euros. En este apartado la partida que más se modifica es la de inversiones reales, que pasa de 27,9 millones de euros en 2016 a 21,7 para el próximo ejercicio.
Inversiones opacas
El apartado de inversiones resulta bastante opaco, algo que viene siendo habitual en los últimos ejercicios y que hace unos años no ocurría. Así, el que presume de ser uno de los municipios más transparentes de España, vuelve a esconder los proyectos de inversiones en partidas genéricas que no dan muchas pistas sobre las actuaciones que se llevarán a cabo, algo que ha sido criticado en innumerables ocasiones por buena parte de la oposición.
Publicidad
De esta forma, el anexo de inversiones de cara a 2017 contempla como partidas más destacadas los 6,4 millones de euros previstos en la partida de infraestructuras, abastecimiento y saneamiento; otros 4,9 millones de euros en infraestructuras urbanas; 3 millones de euros para la adquisición de terrenos; 3,4 millones para «obras varias», o un millón de euros para construcción y adaptación de edificios municipales.
También se incluirían en este apartado otras partidas menores, como los 834.336 euros que serán destinados a alumbrado; los 547.592 para infraestructuras deportivas; 350.000 euros para parques y jardines; 150.000 euros para la adquisición de equipos informáticos; 125.000 euros para invertir en cementerios; 135.000 para equipamiento de playas; 190.359 para redacción de proyectos; 100.000 para adquisición de vehículos o 50.000 para mobiliario urbano, entre otras partidas.
Publicidad
Del apartado de inversiones destaca la desaparición de la partida de 5 millones de euros para iniciar la construcción del hospital, que ha sido incluida en los ejercicios de los últimos años pese a no ejecutarse, porque según el alcalde, Gabriel Amat, el convenio firmado para su construcción seguía vigente. Este año finalmente esa partida ha desaparecido.
Mencionar también que los presupuestos incluyen tres partidas plurianuales. Se trataría de la de infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, que sumará a los ya mencionados 6,4 millones, otros 2,9 millones en 2018. Lo mismo que ocurrirá con la de infraestructuras urbanas, que incluirá otros 2,1 en 2018. Además de preverse 337.500 euros tanto para 2017 como para 2018 en planes provinciales.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión