IU ha vuelto a iniciar una recogida de firmas como la de este pasado verano.

La calidad y el precio del agua sigue movilizando a vecinos y partidos

En Las Colinas la mala calidad ha llevado a los vecinos a preparar diferentes acciones, C’s pide la comparecencia del gerente de Hidralia e IU recoge firmas

julio valdivia

Martes, 8 de noviembre 2016, 15:07

La cuestión sobre la calidad y el precio del agua en Roquetas, lejos de relajarse tras la subida aprobada el pasado verano, sigue generando un intenso debate en el municipio, con acciones tanto de vecinos como de partidos políticos.

Publicidad

Es el caso del barrio de Las Colinas de Aguadulce, que vienen denunciando desde hace años la problemática que sufre la zona con las deficientes canalizaciones y conducciones de agua, que llevan a tener que sufrir constantes interrupciones del servicio y reparaciones, además de una mala calidad, que tuvo hace unos días su mayor reflejo en la imagen tomada por uno de los vecinos del agua de una bañera completamente marrón como consecuencia de su suciedad.

La situación llevó a la directiva de la Asociación de Vecinos de Las Colinas a convocar para este pasado fin de semana una reunión de la Comisión Sectorial por el Agua, para pedir a los vecinos que acudieran con sus facturas con el fin de revisar las cuantías, así como para decidir diferentes acciones que se preparan y que se darán a conocer en los próximos días.

La alarma generada por la suciedad del agua denunciada en Las Colinas, llevó la semana pasada a Ciudadanos a pedir la celebración de una Comisión de Gestión de la Ciudad «urgente» en la que la formación naranja pedía la comparecencia del gerente de la empresa concesionaria Hidralia «para que dé las explicaciones oportunas y que aclare por qué los vecinos de Las Colinas tienen que soportar los problemas que están denunciando». Ciudadanos anunció, en este sentido, que su formación «pedirá que en esta comisión se ofrezca información detallada de la verdadera situación del agua que consumen todos los vecinos del municipio».

A la espera del dictamen de la Junta sobre las tarifas

  • Mientras el debate sobre la calidad y el precio del agua sigue presente estos días, PSOE, IU y Tú Decides siguen a la espera del dictamen de la Junta de Andalucía sobre su recurso contra la subida aprobada por el Ayuntamiento el pasado mes de julio. Las tres formaciones opositoras presentaron su petición de anulación de la subida, amparándose en el incumplimiento de la normativa sobre este tipo de trámites, por no adjuntarse en el expediente de la modificación de las tarifas, la precentiva memoria económica-financiera que analiza los costes del servicio.

Ciudadanos recordó que su apuesta por este servicio pasa por la creación de una Mesa del Agua «para que la gestión sea pública y transparente» y consideró «esencial» que los vecinos «cuenten con todos los detalles de la gestión de este servicio, sin opacidad alguna».

Publicidad

Análisis

Las acciones llegan en un momento en el que todavía no se ha aclarado el resultado de los análisis realizados por el PSOE el pasado mes de septiembre, en los que se arrojaban datos preocupantes sobre la calidad del agua y que el alcalde, Gabriel Amat, se comprometió a comprobar.

Aquellos análisis, como se recordará, desvelaban cifras de conductividad, es decir, de presencia de sales diluidas en el agua, muy por encima de los valores máximos permitidos en varios barrios de Roquetas.En concreto, tal y como desveló IDEAL, el estudio realizado basándose en dos tomas diferentes para cada punto, tomadas con una semana de diferencia, confirmaba valores muy superiores al límite legal, incluso cercanos al doble de lo permitido, era el caso de la Urbanización de Roquetas, el barrio con peores datos, seguido de cerca por Cortijos de Marín, Las Alpujarras o Las 200 Viviendas.

Publicidad

En cuanto, aquel informe sí daba buenos datos en cuanto al parámetro de la conductividad para Aguadulce Norte, Avenida Juan Carlos I, Aguadulce Centro, Campillo del Moro, La Romanilla, Avenida de Roquetas o Avenida Reino de España.

La polémica por la calidad del agua llegó en pleno malestar vecinal con la tramitación de los primeros recibos que aplican parte de la subida del agua aprobada en verano (la otra parte de la subida se aplicará el próximo año).

Publicidad

Subida

Las críticas de PSOE, IU y Tú Decides sobre la subida se centran en la carencia de informes económicos más allá de los de la propia empresa concesionaria, cuyas cuentas son aceptadas por el Ayuntamiento sin el estudio correspondiente por parte de los servicios técnicos municipales, según la oposición. Pero además, la subida, que supondrá alrededor de un 53% en el precio de los recibos cuando se aplique en su totalidad, llega justificada por la incorporación de agua desalada, que es más cara, y que la mayoría de los vecinos aseguran no haber detectado aún en sus hogares.

Al calor de ese malestar creciente entre los vecinos por la llegada de los recibos con la nueva tarifa, que además a propuesta de Ciudadanos han pasado a ser bimensuales en lugar de trimestrales, desde Izquierda Unida se ha emprendido una campaña de recogida de firmas contra las nuevas tarifas y que acumula ya cerca de 1.000 apoyos. Casi todos esas firmas, según aseguraron a IDEAL fuentes de IU, se han conseguido a través de internet, en una campaña que está teniendo una gran difusión en servicios de mensajería como Whatsapp. Además, la coalición de izquierdas está realizando una campaña informativa presencial en los barrios, que le ha llevado ya a visitar Roquetas centro, Aguadulce y El Parador y que para este viernes estará en la Urbanización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad