Aguadulce ya tiene por fin un semienlace en la A7 para comunicarse con la capital

El alcalde de la ciudad y presidente provincial, Gabriel Amat, y el subdelegado del Gobierno, Andrés García, inauguraban el sábado la nueva salida de la A7

Julio valdivia

Lunes, 7 de noviembre 2016, 08:20

Tras décadas de espera, Aguadulce tiene por fin una mejor conexión con la capital con la culminación del semienlace de la A7 ejecutado en los últimos meses gracias a la polémica generada en torno a las consecuencias del corte de El Cañarete, que desbloqueó un proyecto que sus vecinos vienen reclamando desde la construcción de la autovía.

Publicidad

La inclusión de una salida para el tráfico procedente de la capital, junto a la incorporación en sentido contrario ejecutada en tiempo récord durante el corte de El Cañarete, permitirá mejorar los flujos entre ambas zonas, que concentran buena parte del tráfico entre el Poniente y Almería, además de descongestionar el enlace de El Parador, que hace ya años que presenta serios problemas de saturación, según ha reconocido el propio Ministerio de Fomento.

Lo que no se podrá hacer con el semienlace inaugurado ayer es conectar con el resto del Poniente, ya que el proyecto no incluye una salida del tráfico procedente de la comarca, que tendrá que seguir usando la de El Parador, y lo mismo ocurre para aquellos vecinos de Aguadulce que quieran tomar la A7 en sentido Málaga.

El acto inaugural contó con una nutrida presencia de políticos, encabezados por el alcalde de Roquetas y presidente de la Diputación, Gabriel Amat, artífice de una intervención que han pagado las dos administraciones que preside, pese a tratarse de una obra competencia del Ministerio de Fomento del Gobierno central. Junto a él estuvieron el subdelegado del Gobierno, Andrés García Lorca y miembros del equipo de Amat en el Ayuntamiento y la Diputación.

Tampoco faltaron vecinos de Aguadulce, y también del barrio de Las Colinas, incluyendo representantes de su asociación de vecinos, que verán culminada una de sus principales reivindicaciones tras años de denuncia de aislamiento, así como miembros de la asociación de taxistas de Roquetas de Mar.

Publicidad

Amat se felicitó por la conclusión de una obra «muy necesaria» que no sólo beneficiará a los vecinos de la zona norte del municipio roquetero, sino que también saldrán beneficiados los de otras localidades cercanas como Enix o Felix, así como los de Roquetas y los turistas que acuden al municipio que verán agilizado el tráfico con la reducción de los atascos en la salida de El Parador.

El alcalde recordó que la obra, con un valor cercano a los 2 millones de euros, ha sido pagada entre el Ayuntamiento de Roquetas y la Diputación de Almería, «dos instituciones que han colaborado no sólo pensando en los ciudadanos de Roquetas, sino en los de toda la provincia» y que es «una de las obras más rápidas hechas en Andalucía».

Publicidad

La intervención se basa en un proyecto redactado por el Ministerio de Fomento en el año 2002, en el que ha sido necesaria la remodelación de la incorporación ejecutada hace unos meses para añadir una rotonda y conexión con la salida, además de estudiar el sistema de iluminación para que no afecte al tráfico de la A7, al tratarse parte del enlace de zona urbana.

El presidente de la Asociación de Vecinos de Las Colinas de Aguadulce, Juan Carlos Oyonarte, celebró la consecución de una conexión que su colectivo llevaba reclamando desde el año 2011, recordando el peligroso aislamiento que tenía actualmente, que a su juicio dejaba a sus habitantes sin vía de evacuación en caso de emergencia. La asociación espera otras mejoras comprometidas por el Ayuntamiento, como la reclamada rotonda de Bahía de Almería o el arreglo de la conexión del semienlace con la calle Carmen Pinteño. Medidas que, como el semienlace, la asociación considera «correctivas» tras los errores cometidos durante el boom inmobiliario que «cuadruplicó la edificabilidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad