Borrar
El Plan de Movilidad Sostenible siguen sin someterse a exposición pública, ni aprobarse.

Cabrera habla de «acoso» tras la denuncia de IU al Defensor por esconder el PMUS

El documento se entregó al Ayuntamiento hace año y medio y desde entonces está «siendo informado» por parte de los técnicos municipales, según la edil

julio valdivia

Domingo, 23 de octubre 2016, 22:44

El Plan de Movilidad Urbana de Roquetas ha protagonizado en los últimos días un duro enfrentamiento entre la teniente de alcalde, Eloísa Cabrera, e Izquierda Unida, después de que la coalición haya decidido denunciar ante el Defensor del Pueblo Andaluz la falta de información que la edil mantiene sobre este documento, a pesar de estar ejecutando y anunciando proyectos que en él se incluyen.

Desde IU se ha puesto en conocimiento del Defensor que la redacción del PMUS se adjudicó en noviembre de 2014 a una UTE formada por Tema Grupo Consultor, Trazas Ingeniería y Aima Ingeniería, con un plazo de ejecución de tres meses, según consta en la firma del contrato al que ha accedido la coalición.

Finalmente el Plan se entregó de forma oficial al Ayuntamiento en el mes de marzo de 2015 y desde entonces, nada se ha vuelto a saber de él. Es más, el concejal de IU, Juan Pablo Yakubiuk, denunció que desde el equipo de Gobierno se denegó su acceso al documento en dos ocasiones después de haberse finalizado, la primera el 30 de junio de 2015 y la segunda el 28 de octubre de ese mismo año. Yakubiuk sí consiguió acceder al mismo en la tercera petición, el pasado 19 de septiembre de este año, es decir, año y medio después de la entrega del mismo por parte del equipo redactor.

La denegación del documento se justificó desde el Ayuntamiento por el hecho de encontrarse en redacción, algo que para Yakubiuk ha quedado en evidencia tras comprobar que el mismo se entregó meses antes y en el expediente «consta acta de conformidad firmada por los servicios municipales y el técnico redactor».

IU denunció, igualmente, que salvo un encuentro de presentación del documento, el Ayuntamiento aún no ha publicado el Plan de Movilidad, ni lo ha sometido a información pública, ni alegaciones, ni ningún otro tipo de participación vecinal, como tampoco ha sido sometido a consideración del pleno o la correspondiente comisión informativa, paso este último, anunciado por Cabrera en repetidas ocasiones como inminente, en el último año.

«Acoso»

Las críticas de Izquierda Unida provocaron una airada respuesta de la teniente de alcalde, que denunció las «falsedades y tergiversaciones» del concejal de IU, al que acusó de «empeñarse en enmarañar proyectos, planes y reuniones con el fin de hacer un lamentable uso de un tema primordial para Roquetas como es la movilidad y la seguridad vial». Por ello, Cabrera exigió a Yakubiuk «que diga la verdad» y «abandone de una vez su estrategia de acoso al área de Movilidad».

Eloísa Cabrera considera que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Roquetas «pudo ser conocido, consultado y alegado en la presentación», además de recordar que ningún representante de IU acudió a aquella reunión. Aunque la edil no ha aclarado qué clase de proceso de participación se hizo en una sola sesión, que permitió únicamente durante la misma y sin conocer previamente el documento, realizar las alegaciones que según ella han permitido cumplir con esa fase de participación.

Cabrera insiste en que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible se sigue analizando por parte de los servicios técnicos municipales año y medio después de su entrega por parte de los redactores, y justifica esa lentitud por «acontecimientos que afectan a la movilidad del municipio» entre los que menciona el corte de El Cañarete o la nueva salida de la A7 por Aguadulce.

La teniente de alcalde acusó, igualmente, a Juan Pablo Yakubiuk de «utilizar» al Defensor del Pueblo «para hacer política».

«Hacer oposición»

Unas acusaciones que fueron respondidas por el edil de IU, quien consideró «muy triste que un cargo político hable de «acoso», algo recogido como delito en nuestro Código Penal, cuando de lo único que se trata es de la labor de una oposición rigurosa y comprometida con el buen uso del dinero de los vecinos y los medios municipales».

IU considera que la edil «sigue sin responder» el motivo de la queja al Defensor del Pueblo, «¿por qué habiendo recibido el PMUS en marzo de 2015 no lo ha sometido a información pública? ¿Por qué al día de la fecha se sigue negando a publicar ese documento por el que todos los roqueteros hemos pagado decenas de miles de euros?».

Yakubiuk aseguró, igualmente, que los ataques personales de Cabrera contra él evidencian «recurrentes signos de debilidad e inseguridad al frente de su área» y recordó que la reunión informativa de marzo de 2015 se organizó sin la publicación del documento, ni previa ni posterior, para que realmente se pudieran presentar alegaciones. «¿Cómo pretendía que el auditorio formulara alegaciones a un documento extenso y complejo a través de unas diapositivas?», dijo el edil que recordó que en aquella reunión no estuvieron la mayoría de las organizaciones implicadas en el asunto como protesta por la deficiente participación llevada a cabo en el proceso de redacción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cabrera habla de «acoso» tras la denuncia de IU al Defensor por esconder el PMUS

Cabrera habla de «acoso» tras la denuncia de IU al Defensor por esconder el PMUS