Borrar
Defensores de la zona quieren representar la que sería la última colecta de sal, si los planes urbanísticos acaban con las viejas salinas.

Los romanos vuelven mañana a la Ribera de la Algaida para defender su valor

La asociación Posidonia y la plataforma Unidos por Turaniana quieren que sea una actividad lúdica y reivindicativa a la que piden que se acuda vestidos de romanos

Julio Valdivia

Viernes, 7 de octubre 2016, 23:27

El proyecto de urbanización de Las Salinas ha movilizado a todos los colectivos defensores de la Ribera de la Algaida y Turaniana como hacía años que no ocurría. Tanto es así, que además de las firmas contra el proyecto, se prepara un intenso otoño de actividades que arranca mañana con una concentración lúdica y reivindicativa en la que se ha incluido una marcha «por un modelo urbanístico diferente», así como talleres infantiles para mostrar la extracción de la sal y una campaña de recogida de firmas que se unirán a las cerca de 30.000 que ya se han firmado en la plataforma Change.org.

Para dar un aire festivo a la protesta, los organizadores, la asociación Posidonia y la plataforma Unidos por Turaniana, han pedido a los asistentes que acudan vestidos con túnicas romanas en la medida de lo posible, recuperando esta forma de defender los valores del yacimiento arqueológico de Turaniana que ya se usó hace años para poner de manifiesto su importancia.

La actividad comenzará a las 11.30 de la mañana desde el mirador de la Barrera de Posidonia existente junto al viejo cuartel de Los Bajos.

La idea de los organizadores es que «los romanos regresen para recoger la que podría ser la última recolecta de sal de Las Salinas y los niños podrán pintarla de colores durante el taller infantil organizado por Posidonia». La jornada se aprovechará para dar a conocer mucho más sobre la historia salinera de Roquetas y la importancia de su conservación, con un recorrido explicado por los miembros de la Plataforma Unidos por Turaniana, en el que también se aprenderá sobre los naturales habitantes de las salinas de mano de la Asociación Serbal.

De esta forma, «los vecinos podrán informarse sobre las diferentes propuestas estudiadas para fomentar el uso y disfrute de este paraje natural», que se han incluido en las alegaciones que se están repartiendo para su presentación, al proyecto de urbanización de Las Salinas, cuyo plazo de presentación concluye a mediados de este mes.

Unas propuestas que pasan por utilizar las zonas y espacios naturales como medio de estructuración de Roquetas, rehabilitar las viviendas y edificios implantando un nuevo modelo de construcción sostenible, invertir en la calidad del espacio urbano, impulsar la creación de un Parque Periurbano en la Ribera de La Algaida, y proteger el patrimonio natural y paisajístico como atracción a un turismo de calidad son algunas de ellas.

Como se recordará, partidos de la oposición, y organizaciones ecologistas y culturales, se están movilizando contra los planes urbanísticos de diferentes maneras. Una de las más importantes, impulsada por Ecologistas en Acción y adelantada la semana pasada por IDEAL, podría acabar con el PGOU anulado al no contar con una obligatoria Evaluación Ambiental Estratégica, carencia que está sirviendo para anular planes en numerosos municipios de España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los romanos vuelven mañana a la Ribera de la Algaida para defender su valor

Los romanos vuelven mañana a la Ribera de la Algaida para defender su valor