La mayor subvención se esperaba recibir para el parque de Los Bajos.

Duras críticas de la oposición por la pérdida de los fondos de desarrollo sostenible

Han recordado la polémica tramitación del Plan Estratégico con el que se pidieron los fondos, que incluso motivó una queja ante el Secretario municipal

JULIO VALDIVIA

Jueves, 6 de octubre 2016, 07:28

El municipio de Roquetas se ha quedado fuera, de momento, en el reparto de los fondos europeos de la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, con la que se pretendían recibir 18 millones de euros para el desarrollo de proyectos. El asunto ha generado duras críticas de la oposición, que han recordado la polémica generada en la redacción del Plan Estratégico el año pasado, responsabilizando al equipo de Gobierno y muy particularmente a la teniente de alcalde, Eloísa Cabrera de la pérdida de esos fondos.

Publicidad

Plan de Movilidad

  • Uno de los errores más llamativos del Plan Estratégico con el que Roquetas aspiraba a recibir fondos europeos es la partida referente a movilidad, en la que se promete invertir casi 3 millones de euros, con una aportación de 550.000 euros de la UE. Para justificar la partida el Plan Estratégico aseguró que Roquetas disponía de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible «aprobado en marzo de 2015 y elaborado contando con la participación de los ciudadanos». La realidad es que ninguno de esos aspectos son ciertos. Ni el PMUS se ha llegado a aprobar, ni ha pasado por exposición pública, ni siquiera se ha dado a conocer a los grupos municipales, ni ha contado con una fase de participación ni alegaciones.

Las críticas se centran en los proyectos elegidos para su subvención, entre los que destaca por su cuantía el parque de Los Bajos, para el que se esperaba recibir casi un millón de euros, mientras que partidas que habrían resultado más atractivas para recibir fondos de este tipo, como la puesta en marcha de un servicio de transporte urbano del que actualmente carece el municipio, no se contemplaron en el Plan Estratégico de cara al horizonte de 2020. Pero sobre todo, los ataques de la oposición son casi unánimes sobre el proceso de elaboración del citado Plan y la participación ciudadana.

"Mala gestión"

El PSOE culpó a la «mala gestión» la pérdida de los fondos. Su portavoz, Manolo García criticó que el alcalde, Gabriel Amat, «es muy dado a exigir esfuerzo a los roqueteros para llevar a cabo sus obras y proyectos urbanísticos que no dependen de la gestión municipal y son responsabilidad de otras Administraciones -dijo en clara referencia a las obras del semienlace de la A7- pero su equipo pierde 18 millones de euros para financiar obras de desarrollo urbano sostenible por no haber hecho bien los deberes al gestionar estas ayudas, como sí han hecho en otros municipios».

Desde el PSOE se aseguró que Roquetas no podía aspirar a pedir fondos «sin la participación ciudadana, más allá del paripé de unas jornadas sin los mínimos exigidos en una ciudad de más de 50.000 habitantes en cuanto a transporte urbano municipal», además de afirmar que la política urbanística de Amat y su equipo «es más propia del boom urbanístico» que de los parámetros de desarrollo sostenible que se promueven en Europa.

Izquierda Unida fue más allá y apuntó directamente a Eloísa Cabrera, a la que responsabilizó de la pérdida de los fondos. Su concejal, Juan Pablo Yakubiuk, aseguró que «la propuesta del equipo de Gobierno no parece haber alcanzado la puntuación necesaria» y ello tiene que ver con que «este equipo de Gobierno no es creíble cuando pide dinero para estrategias de desarrollo sostenible y por otro lado, aprueba una urbanización como la de Las Salinas con 8.000 viviendas nuevas, urbanizando dos millones de metros cuadrados de zonas de alto valor natural y cultural».

Publicidad

Yakubiuk explicó que el propio Plan Estratégico aprobado «queda claro que no deben seguir urbanizando nuevos suelos» y responsabilizó al PP y Ciudadanos de impulsar un «modelo desfasado» de urbanismo que genera esas «incoherencias» que restan a la hora de conseguir fondos relacionados con el desarrollo sostenible.

IU también criticó que buena parte de los fondos solicitados, como el parque de Los Bajos, son modelos de proyectos de «más hormigón y más cemento», que a su juicio tiene poco que ver con el desarrollo sostenible, además de mencionarse la ausencia de participación ciudadana. La coalición criticó que no se apostara por proyectos que encajarían con las estrategias europeas, como la movilidad sostenible y el transporte público, «pero el hecho de que Roquetas no esté cumpliendo ni con la obligación legal de tener un transporte público urbano, como ciudad mayor de 50.000 habitantes, no ha ayudado».

Publicidad

Por último, mencionar que aunque Ciudadanos no se ha pronunciado oficialmente, su portavoz en el Ayuntamiento de Roquetas, Diego Clemente, si dio la razón el pasado lunes a los que criticaron las formas con las que se hizo el Plan Estratégico, como la Asociación de Vecinos de Las Colinas, criticando el «poco plazo y la poca participación de la sociedad civil», lo que ha llevado a «perder ese tren por hacer las cosas mal y con prisas para cumplir expediente.

Comparecencia

Las formas con las que se hizo el Plan Estratégico, bajo la dirección de Eloísa Cabrera, además de provocar polémica en las dos jornadas de participación que se diseñaron, la primera de ellas en pleno mes de agosto y sin apenas tiempo, llevaron a PSOE, IU, Cs y Tú Decides a realizar una comparecencia conjunta ante el Secretario General del Ayuntamiento para quejarse.

Publicidad

Todos los partidos de la oposición consideraron en su día que el proyecto debió haber pasado por pleno y haber contemplado un adecuado proceso de participación para que los vecinos pudieran hacer aportaciones correctamente. Los cuatro partidos, que como se sabe tienen la mayoría en el pleno, calificaron de «total falta de consideración» la forma de tramitación del documento, que ponía en evidencia «una falta de planificación por parte de la responsable de Gestión de Ciudad en cuanto a prever un plazo de correcciones para colectivos y resto de la Corporación, antes de la fecha límite de presentación». PSOE, IU, Cs y Tú Decides, denunciaron ante el Secretario las «políticas de hechos consumados» con las que se elaboran estos proyectos en el Consistorio roquetero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad