

Secciones
Servicios
Destacamos
julio valdivia
Miércoles, 5 de octubre 2016, 07:49
El pleno del Ayuntamiento de Roquetas aprobó esta semana la rebaja del coeficiente del IBI del 0,82 actual al 0,70, propuesta que fue apoyada por el PP y Ciudadanos, mientras que se opuso el resto. El asunto generó un intenso debate en el que se repitieron las posturas de la semana pasada en la Comisión de Hacienda.
Previamente PSOE, IU y Tú Decides presentaron una enmienda conjunta en la que solicitaron que la rebaja del coeficiente del IBI fuera mayor, dejándolo en el 0,60, que es el índice que lleva defendiendo el PSOE en los últimos años. Además, también se reclamaron bonificaciones por el uso de energías renovables, por el pago anticipado y domiciliado de los recibos, así como el retraso de la finalización del periodo de pago voluntario hasta el 10 de diciembre para que los pensionistas hayan podido cobrar su paga extra.
Aunque Ciudadanos se mostró dispuesto a estudiar el resto de propuestas, la formación naranja defendió el recorte hasta el 0,70, una décima más de lo que proponía inicialmente el PP, por considerar que es un porcentaje que se puede aplicar «sin poner en riesgo la estabilidad presupuestaria». Su portavoz, Diego Clemente, consideró arriesgado bajar el coeficiente al 0,60 sin saber cuál será el valor catastral de los inmuebles en 2017, tras solicitar su revisión y apeló a la responsabilidad.
Una responsabilidad que también defendieron los populares, tanto el concejal de Hacienda, Pedro Antonio López, como el alcalde, Gabriel Amat. López criticó que los grupos no presentaran su propuesta de bajar al 0,60 en la Comisión de Hacienda como sí hizo Ciudadanos. López recordó los coeficientes aplicados en las últimas dos décadas en el IBI de Roquetas, afirmando que el que habrá en 2017 es 10 décimas por debajo del que dejaron los socialistas en los 90, algo que respondió el portavoz socialista asegurando que los valores catastrales eran mucho menores.
«Irresponsabilidad»
El alcalde roquetero, por su parte, calificó de «irresponsabilidad» la petición de bajar aún más el coeficiente y acusó a la oposición de pretender «confundir» a la opinión pública. El alcalde dijo que bajar el coeficiente del 0,82 al 0,70 supondría un recorte de los ingresos para el Ayuntamiento de 6 millones de euros.
Desde el PSOE se insistió en que «optimizando los gastos» se puede llegar a aplicar una bajada mayor que la que se quería aplicar, algo que compartieron tanto Izquierda Unida como Tú Decides, participantes también en la enmienda.
Finalmente la enmienda de PSOE, IU y Tú Decides fue rechazada por los votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, mientras que la bajada del coeficiente propuesta por el equipo de Gobierno, fue rechazada por PSOE, IU y Tú Decides y apoyada por PP y Ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.