IU anuncia que llevará a la Fiscalía supuestos fraccionamientos de contratos
Según la formación, en al menos seis contratos recientes se han añadido mejoras meses después, adjudicadas a las mismas empresas
JULIO VALDIVIA
Miércoles, 5 de octubre 2016, 07:41
La denuncia que Izquierda Unida de Roquetas llevó a la Fiscalía hace unos meses sobre supuestas irregularidades en contrataciones realizadas en el Ayuntamiento de la localidad y que ha acabado, como se sabe, con la interposición de una denuncia por parte de la Fiscalía en los Juzgados, recibirá en los próximos días nuevos expedientes de presuntas irregularidades.
Así lo avanzó ayer en el pleno la formación de izquierdas, que desveló que en al menos seis contratos ejecutados recientemente, se han producido mejoras o añadidos posteriores, que fueron adjudicados a las mismas empresas, lo que a su juicio podría suponer un fraccionamiento de contratos que está prohibido por Ley.
Los contratos afectarían por ejemplo al carril bici de Playa Serena, ejecutado por la empresa Jarquil por 237.293 euros, empresa que meses después recibiría el encargo adicional de instalar la iluminación del citado carril por valor de 22.577 euros. También se habría dado similar circunstancia en la redacción de pluviales de la Avenida Sabinar, adjudicada a la empresa Fomintax por 20.207 euros, que meses después recibiría el encargo de redactar la terminación de los citados pluviales por otros 18.513 euros.
Las obras del entorno del Mercado de Abastos habrían corrido una suerte similar, la redacción del proyecto se encargó a los arquitectos Martínez Castillejo y Pau Batalla, ganadores del concurso de ideas celebrado en su día, por valor de 21.780 euros, y meses después se les encargó la redacción del proyecto del kiosko del citado Mercado por valor de otros 10.890 euros. La empresa José Ortiz Hernández recibió el encargo en su día de acondicionar la Plaza de La Fabriquilla por 42.949 euros y tiempo después, se le encargó llevar a cabo las cimentaciones de las máquinas de ejercicios de la misma plaza por 2.370 euros, en unos trabajos que según el concejal Juan Pablo Yakubiuk, debieron haberse incluido en el proyecto original. También se producirían situaciones similares en las obras de urbanizaciones de El Parador adjudicadas a la empresa Nila por 163.943 euros, empresa que tiempo después recibiría el encargo del ensanche de una de las calles afectadas por la obra original, la de A. Casona, por otros 9.890 euros.
Por último, y sobre el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, IU denunció que el proyecto fue adjudicado a una UTE formada por varias empresas entre las que estaba la consultora AIMA por valor de 47.190 euros. Su oferta logró ganar en el concurso entre otras cosas por las mejoras ofertadas, entre las que se incluía la redacción de un Plan de Movilidad Escolar, sin embargo, tiempo después, se encarga a la misma empresa la redacción de un Plan de Movilidad Escolar para Las Salinas, por importe de 5.100 euros.
IU recordó que la Ley indica que el procedimiento, en caso de observarse alguna deficiencia o la necesidad de algún cambio, pasa por proceder a modificar el contrato y, en caso de que suponga un incremento del 10% del importe original, se vuelva a sacar a licitación. «Pero nada de eso ha ocurrido y el PP ha optado por adjudicar estos extras de forma aislada, por la vía del contrato menor, sin publicidad, ni criterios públicos», dijo Yakubiuk, que consideró «muy grave» esta forma de proceder y anunció que llevaría estas irregularidades a conocimiento de la Fiscalía.
En el pleno, IU también denunció los retrasos acumulados en las principales obras actualmente en ejecución, siendo los más graves los del parque de Los Bajos, que acumula ya 7 meses de retraso y ha incumplido estos días la prórroga otorgada por el Ayuntamiento, o los 10 meses del Centro Deportivo de Las Marinas, en el que como en otros proyectos como el Mercado de Abastos o el Semienlace de la A7, no constan prórrogas, ni medidas sancionadoras contra las empresas, lo que IU consideró que era un «agravio comparativo» hacia el resto de empresas, cuyas ofertas fueron valoradas en base a los plazos de ejecución entre otros conceptos.
Desde el PP no se respondió a las críticas, limitándose a prometer una respuesta por escrito.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.