Borrar
La zona de la Urbanización es la que presenta mayores niveles de conductividad.
El agua de buena parte del municipio supera los límites legales de conductividad, según el PSOE

El agua de buena parte del municipio supera los límites legales de conductividad, según el PSOE

La zona de la Urbanización y Cortijos de Marín, son las que tienen peor calidad del agua, según un estudio encargado por el PSOE

JULIO VALDIVIA

Lunes, 3 de octubre 2016, 10:41

Un estudio encargado por el PSOE de Roquetas en las últimas semanas y que ha tomado muestras en dos ocasiones en más de una docena de puntos del municipio, confirma lo que muchos llevan temiendo desde hace años: que la calidad del agua roza e incluso supera en algún caso, los límites legales. Unas conclusiones que llegan en un momento en el que los roqueteros ya han recibido los primeros recibos del agua con la subida aprobada antes del verano, justificada por la llegada del agua desalada que iba a aumentar la calidad y acabar con los problemas.

De acuerdo con los datos a los que ha tenido acceso IDEAL, el estudio se ha realizado por parte de un técnico facultativo, analizando uno de los principales parámetros que definen la calidad del agua como es la conductividad, es decir, la cantidad de sales diluidas en el agua.

Así, mientras que el estudio destaca que el agua mineral embotellada puede tener una conductividad de 1 punto y se considera que el agua con 0,5 es de buena calidad, el límite legal está establecido en 2,5. Una cifra que superan, en algún caso muy ampliamente, diferentes zonas de Roquetas como son la Urbanización, que es la que peor parada sale con 4,35 en el primer análisis y 4,36 en el segundo. Superan también el límite las tomas realizadas en Cortijos de Marín (4,24-4,26), Las Alpujarras (4,09-3,30), 200 Viviendas (4,00-3,42), Ramón y Cajal (3,82-3,78) o El Parador (2,54-2,59).

Sí tendrían agua de buena calidad lugares como Aguadulce Norte, Avenida Juan Carlos I, Aguadulce Centro, Campillo del Moro, La Romanilla, Avenida de Roquetas o Avenida Reino de España, donde los dos análisis realizados confirmarían unas mediciones que se situarían entre el 0,80 y el 1,25. Mención aparte merece el caso de El Puerto, donde la primera medición situaba la conductividad de su agua en el 1,12 y la semana siguiente recogió un alarmante 3,87, pero ello puede indicar algún tipo de incidencia en la red que habría alterado los parámetros, de ahí la idea de hacer dos mediciones en lugar de una.

"Gran mentira"

Con esos datos, los socialistas han calificado de «gran mentira» la justificación dada hace unos meses por el equipo de Gobierno del PP para aprobar una importante subida del agua cuyos primeros efectos han empezado a notar los vecinos en sus recibos.

En un comunicado remitido ayer, el portavoz de los socialistas roqueteros, Manolo García, acusó directamente a la empresa concesionaria Hidralia, así como al PP y Ciudadanos de «haber urdido la gran mentira de la mejora del agua en Roquetas, sólo y exclusivamente para justificar la subida de los recibos y conseguir con ello mayores beneficios empresariales, unos beneficios que serán todavía mayores al pasarles a los vecinos 6 recibos al año en lugar de 4, gracias esto último a Ciudadanos, que fue quien lo propuso, quizá por considerar que aún no pagábamos lo suficiente».

Para García, la calidad del agua de Roquetas «ya era una preocupación generalizada entre la población» pero en su opinión, la subida generalizada de los recibos sin que la prometida mejora de la calidad haya llegado «ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia».

«Los roqueteros llevábamos mucho tiempo pagando dos veces por el agua, una por la del grifo y otra por la que teníamos que comprar en el supermercado, pero la realidad es que ahora la estamos pagando tres veces, gracias a la subida injustificada que ya podemos comprobar en los recibos y que se ha producido por la voluntad única y exclusiva de los concejales del PP y Cs», dijo el dirigente socialista.

Como se recordará, cuando se aprobó definitivamente la subida del agua, el alcalde, Gabriel Amat, desveló que ya estaba empezando a llegar agua desalada a la zona de Aguadulce Norte y anunció que terminando el verano, llegaría ya a todo el municipio suponiendo un 80% del total del agua que consume Roquetas.

Una de las críticas lanzadas por la oposición contra la subida del agua era que ésta se aprobó antes de que llegara el agua desalada a todo el término municipal, además de denunciarse que se carecía de los correspondientes estudios e informes técnicos que confirmaran la necesidad del incremento del precio, y basar su aplicación exclusivamente en las cuentas de la empresa concesionaria, que es parte interesada. Esos han sido los argumentos que llevaron a PSOE, IU y Tú Decides hace unos días a reclamar a la Junta de Andalucía la anulación de la subida, asunto que está en estudio en estos momentos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El agua de buena parte del municipio supera los límites legales de conductividad, según el PSOE