

Secciones
Servicios
Destacamos
J. V.
Lunes, 26 de septiembre 2016, 08:31
Coincidiendo con las celebraciones del Día Internacional del Turismo, Izquierda Unida siguió con su campaña contra la precarización del empleo en este importante sector económico. Así, la coalición de izquierdas repartió ayer octavillas en la principal zona turística, para denunciar la «creciente precariedad» en el turismo, tanto desde el punto de vista laboral como de la propia fortaleza del destino, así como «los bajos salarios e ingresos y la ruina que está suponiendo el modelo apoyado por el PP de Roquetas, para todos los pequeños establecimientos del municipio», dijo su coordinadora, Belén Pérez.
Pérez se refirió a las buenas cifras de ocupación registradas este año y que han sido destacadas en varias ocasiones por el Ayuntamiento. «Los beneficios económicos de la alta ocupación sólo se quedan en los propietarios de las grandes cadenas: para los trabajadores y el pequeño comercio, sólo llegan menos ingresos e inestabilidad», dijo.
Izquierda Unida culpa de esta situación al apoyo del PP de Roquetas a un modelo turístico «que no apuesta por un proyecto sólido y a largo plazo, sino cortoplacista y basado sólo en grandes hoteles, de beneficio rápido». Una apuesta que a su juicio «se pagará a largo plazo, cuando otros destinos se recuperen y las grandes cadenas muevan sus beneficios a esos destinos, y en Roquetas sólo dejarán más paro».
La coordinadora local de IU se refirió a algunos datos, como que la rentabilidad turística ha crecido un 11,45% de media, que en el caso de Almería ha subido hasta un 33%, también han aumentado un 7,85% el número de viajeros y un 8,87 las pernoctaciones, pero el empleo sólo aumentó un 5 por ciento. «La gran mayoría de los puestos de trabajo son precarios con una alta tasa de temporalidad, incluso con contratos de un día en algún caso, y duras condiciones de trabajo que han impuesto un ritmo estresante y caótico fruto de los recortes». Una precariedad, que ha supuesto un recorte de un 30% en las remuneraciones, según la formación.
IU también puso el acento en los ingresos de las empresas de servicios y hostelería vinculadas al turismo. «Se habla de éxito sólo por la alta ocupación hotelera, pero estas cifras esconden la ruina de cientos de negocios familiares, ya que el turista no consume nada fuera del hotel», concluyó Pérez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.