Julio Valdivia
Miércoles, 31 de agosto 2016, 22:32
Un año más comienza la cuenta atrás para las celebraciones de la Semana Europea de la Movilidad, SEM, un evento impulsado por la Comisión Europea con el que se pretende concienciar y promocionar un modelo de movilidad menos dependiente del coche y más centrado en medios de transporte alternativos y limpios como la bicicleta, los desplazamientos peatonales y el transporte público. A falta de poco más de dos semanas para su celebración, Almería vuelve a estar entre las provincias más rezagadas en cuanto a inscripciones y ayer por la tarde únicamente se habían inscrito oficialmente el municipio de Roquetas de Mar, que suele ser el primero de la provincia en hacerlo todos los años, y Gádor.
Publicidad
La Semana Europea de la Movilidad se celebrará este año del 16 al 22 de septiembre, por lo que es probable que en los próximos días se unan a la lista de ciudades inscritas otros municipios de la provincia. Además, también suele ser habitual que se lleven a cabo eventos de forma paralela en otras localidades, aunque no se hayan incluido en el programa oficial.
De momento, los dos municipios almerienses inscritos lo harán con el mayor grado de participación previsto ya que se han comprometido a cumplir los tres objetivos independientes del evento, es decir, a celebrar una semana de actividades, poner en marcha medidas en favor de la movilidad sostenible de carácter permanente y celebrar el Día sin Coches.
En el caso de Roquetas no se han dado a conocer las actividades del programa en la inscripción, mientras que Gádor sí tiene las actividades ya publicadas. Así, esta localidad del Bajo Andarax iniciará sus actos antes del comienzo de las celebraciones oficiales, concretamente el 10 de septiembre, con una Concentración de Bicis Clásicas y la celebración de una Ruta Cicloturista. Dentro de la Semana de la Movilidad, también se ha programado una demostración de un simulador antivuelco, más vinculado a la seguridad vial que a la movilidad sostenible en sí, prevista para el día 20, además de un taller y exhibición de longboard que tendrá lugar el día 23.
Gádor también celebrará el Día sin Coches y lo hará por partida doble, los días 20 y 23 de septiembre coincidiendo con los otros dos eventos previstos para la SEM, aunque se desconoce la forma en que se llevará a cabo el corte de tráfico.
Publicidad
Como se recordará, la celebración del Día sin Coches tiene establecidos unos compromisos claros dentro del certamen oficial, que implican el cierre al tráfico de una o más calles, que quedan abiertas únicamente para peatones, ciclistas y transporte público. Una actividad que debe llevarse a cabo este año el jueves día 22, es decir, en jornada laboral, ya que la idea es los ciudadanos descubran las ciudades sin el tráfico diario. Sin embargo, suele ser habitual que muchos participantes cambien la celebración a un fin de semana o incluso apenas corten el tráfico en un pequeño tramo de una calle, como ha hecho Roquetas en las últimas ediciones, tras las críticas recibidas por comprometerse a celebrarlo y no hacerlo hace unos años.
En el caso de Roquetas, en su inscripción para la SEM únicamente se hace mención a los tres compromisos, detallando sólo las medidas permanentes con generalidades que se repiten cada año, como la creación de nuevos carriles bici y aparcamientos ciclistas, el aumento de zonas peatonales, medidas para la pacificación del tráfico o mejoras en el transporte público.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.