Manolo García, en uno de los negocios hosteleros vacíos en pleno mes de agosto.

El PSOE denuncia el daño del 'todo incluido' y acusa a Amat de apoyarlo

Los socialistas acusan al PP de apoyar la apuesta de los hoteles por esta fórmula de negocio que a su juicio destruye la oferta complementaria

Julio Valdivia

Lunes, 15 de agosto 2016, 22:03

Apenas unos días después de que el Ayuntamiento y la Asociación de Promotores Turísticos (que agrupa a las cadenas hoteleras) celebrara las buenas cifras de ocupación de este verano, el Grupo Municipal Socialista ha puesto de manifiesto las dificultades que los comerciantes y negocios de turismo complementario vuelven a atravesar un verano más por la prevalencia del 'todo incluido' en los hoteles de la localidad.

Publicidad

El portavoz socialista, Manolo García, aseguró haber recibido «quejas» de comerciantes del municipio que pese a las buenas cifras de ocupación que se están dando, siguen viendo el 'todo incluido' como uno de sus mayores problemas, ya que «está provocando pérdidas económicas en los comercios».

Este servicio que ofertan los hoteles se basa en la gratuidad de bebida, comida y actividades dentro del hotel a cualquier hora del día, lo que ocasiona, según el PSOE, «una disminución de los ingresos de la oferta complementaria y sus márgenes comerciales, terminando incluso por cerrar muchos de los comercios de alrededor. Sin olvidar, las consecuencias económicas, sociales, laborales y, sobre todo, turísticas que esto supone por la depreciación del destino y las grandes dificultades para su reactivación posterior».

En este sentido, el portavoz socialista señaló que «día sí y otro también, encontramos noticias sobre ocupación hotelera y del aumento de rentabilidad en los establecimientos hoteleros en la provincia, junto al equipo de Gobierno del PP a la cabeza, aplaudiendo todas las mejoras que se están realizando en los mismos para, precisamente, vender más 'todo incluido' olvidándose así de un sector que se está muriendo poco a poco sin que nadie haga nada».

«No nos vale que el PP se justifique con la excusa de que es lo que demanda el mercado turístico, ya que está demostrado que en la urbanización de Playa Serena hay tres hoteles que no tienen 'todo incluido' y precisamente en esa zona es donde menos negocios de oferta complementaria han cerrado, y menos márgenes comerciales han perdido en estos últimos años», señaló el dirigente socialista.

Publicidad

Al hilo de esto, el PSOE exigió al alcalde, Gabriel Amat que «dé explicaciones, como presidente de la Diputación, como presidente de la Asociación de Promotores Turísticos y como primer representante de los vecinos de nuestro municipio, y abogue por la defensa de las urbanizaciones turísticas más importantes de Almería, como es la Urbanización de Roquetas». Así mismo, los socialistas piden que Amat explique «qué piensa hacer al respecto para solucionar esta problemática que está generando cada vez más malestar entre los roqueteros».

Hay que recordar que las críticas al 'todo incluido' se vienen produciendo desde que este tipo de ofertas comenzaran a generalizarse en los hoteles del municipio. Desde entonces, la oferta complementaria, especialmente los negocios de hostelería, están denunciando la pérdida de clientes y la depreciación de un destino cuyos turistas hacen la vida y consumen dentro de los complejos hoteleros.

Publicidad

El asunto ya se puso de manifiesto hace unos meses cuando los grupos de la oposición trataron de crear una Mesa de Turismo a la que el equipo de Gobierno siempre se ha opuesto, y en la que además de los hoteleros, agrupados en torno a la Asociación de Promotores Turísticos, se escuchara también al resto de negocios implicados en el turismo. La iniciativa no contó con el apoyo del Consistorio y los hoteleros, que no acudieron a las reuniones, pero sí llegó al pleno en forma de moción conjunta que, con la oposición del PP, aprobó la creación de una Mesa de Turismo abierta a todos. La propuesta aprobada a principios de año, obligaba a constituir este órgano de representación en el plazo de un mes, pero han pasado seis meses sin que se ha creado, ni se haya vuelto a saber nada del asunto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad