Firmado un protocolo para evitar cortes de agua a familias vulnerables
La medida llega en la misma semana en la que entran en vigor las nuevas tarifas que encarecerán el recibo más de un 50% según la oposición
J. Valdivia
Jueves, 28 de julio 2016, 07:37
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar y la empresa concesionaria del servicio de aguas, Hidralia, anunciaron ayer la firma de un protocolo de actuación ante clientes vulnerables, para evitar el corte de suministro y el pago del reenganche al servicio, en caso de impago. La medida se ha anunciado en los mismos días en los que ha entrado en vigor el «tarifazo» del agua, como ha sido denominado por la oposición, al haberse modificado las tarifas con unas subidas de más de un 50%, que se aplicarán repartidas entre este año y el próximo.
Publicidad
Según el Ayuntamiento este protocolo de actuación ya estaba funcionando desde hace tiempo, pero ha sido precisamente esta semana cuando se ha plasmado en un documento que ayer firmaba el alcalde, Gabriel Amat, y el gerente de Hidralia en Almería, Andrés Martínez.
Polémica subida que se empezará a notar este verano
-
Con la entrada en vigor de las nuevas tarifas se comenzará a aplicar una parte de la subida de las tarifas aprobada por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. La otra, no se aplicará hasta el próximo año, como parte de las propuestas del grupo de Ciudadanos para suavizar su impacto a cambio de su apoyo a la modificación. Otra de las medidas propuestas por la formación naranja es el paso del recibo de trimestral a bimensual. Desde el equipo de Gobierno se justifica la subida por la adquisición del agua de la desaladora, más cara pero de mucha más calidad que la actual procedente de pozos de los acuíferos, cuya calidad rozaba el límite de potabilidad desde hace ya tiempo. El agua ha comenzado a añadirse a la red en la zona de Aguadulce y se espera que en las próximas semanas llegue a la totalidad del municipio.
-
Sin embargo, la modificación se ha encontrado una fuerte oposición en el PSOE, IU y Tú Decides, formaciones que se han movilizado en contra de la misma y que presentaron alrededor de 1.000 firmas y alegaciones de vecinos, entre otras cosas por considerar que la subida no está debidamente justificada por informes técnicos independientes y criticar que el Ayuntamiento aplique la modificación sin contrastar los datos ni las cuentas facilitados por la empresa concesionaria.
«Lo que pretendemos es que nadie se quede sin agua, tal como venimos haciendo. La relación de Servicios Sociales con Hidralia es permanente en este tema porque hace ya unos años buscamos la fórmula para que nadie se quede sin lo más básico: el agua potable», explicó el alcalde.
Una medida que se aplica también en otros municipios andaluces en los que el agua es gestionada por Hidralia, según recordó el gerente de la compañía. Sin embargo, Martínez señaló que «la cuestión estriba en que en muchas ocasiones no conocemos la situación económica de ese cliente vulnerable. Por ello, lo que perseguimos es que haya una comunicación oficial, siempre cumpliendo toda la normativa en materia de protección de datos, para evitar llegar a la suspensión del suministro».
Ello evita que por un lado la familia se quede sin agua, y por otro, que tenga que pagar el importe de reapertura del servicio con el que se sanciona a aquellos que han recibido el corte. Este protocolo se une también a las nuevas bonificaciones contempladas en la Ordenanza que regula las nuevas tarifas que entraron en vigor este martes. Estas bonificaciones afectarán a personas desempleadas y pensionistas que en una factura media de consumo de 10 metros cúbicos de agua puede suponer un ahorro del 62,73%, «una disminución muy importante para todas aquellas personas que lo necesitan», dijo el alcalde, que destacó que también se mantienen las bonificaciones para familias numerosas.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión