Borrar

El pleno rechaza las alegaciones contra la subida del agua, que ya es firme

La sesión se ha celebrado en un clima de gran tensión, con numeroso público que ha mostrado su malestar con la medida. El PP ha conseguido sacarla adelante gracias a la abstención de Ciudadanos

Julio valdivia

Jueves, 14 de julio 2016, 11:58

El pleno del Ayuntamiento de Roquetas ha acordado hoy rechazar las alegaciones presentadas contra la subida del agua, aprobada el pasado mes de mayo, y que en la práctica supondrá un incremento del 53% en los recibos, aunque se aplicará en dos años.

Ha sido una sesión en la que la sala de plenos se ha llenado de público, en su mayoría contrarios a la medida, que han mostrado su rechazo y han criticado sobre todo la postura de Ciudadanos, formación que como casi siempre en esta legislatura sin mayoría absoluta, puede inclinar la balanza en uno u otro sentido.

Finalmente en la votación, el PP ha conseguido rechazar las alegaciones al abstenerse la formación naranja, que no ha intervenido en el asunto, mientras que el resto de grupos han votado en contra.

Desde los tres partidos críticos, PSOE, IU y Tú Decides, han mostrado su disconformidad con una subida que, han vuelto a denunciar, no está respaldada por un estudio técnico que analice las cuentas presentadas por la empresa concesionaria, Hidralia.

El PSOE, por ejemplo, ha reclamado mayor claridad y unas cuentas independientes para justificar la subida, y aunque ha reconocido que el agua desalada es más cara, también ha recordado que la empresa ahorrará costes de electricidad, mantenimiento de pozos y uso de productos químicos que actualmente se usan en los pozos con los que se abastece. El portavoz socialista, Manolo García, ha pedido datos y "no estimaciones" para justificar la subida y también ha considerado negativo el paso de los recibos de trimestral a bimensual (propuesta de Ciudadanos) porque al final los roqueteros también pagarán más por la cuota fija.

Desde IU se ha recordado la movilización existente contra la subida y su portavoz, Ricardo Fernández, ha calificado de "duro golpe" a la economía familiar, una subida que sólo se basa en los informes económicos de la multinacional concesionaria. Además, Fernández consideró "claramente insuficientes" las bonificaciones establecidas, además de "poco claras".

La portavoz de Tú Decides, Toñi Fernández, ha criticado también la gestión de los últimos años en el agua de Roquetas, y particularmente de los últimos dos años en los que la misma ha rozado los niveles mínimos de potabilidad. Fernández ha recordado los gastos asumidos por los ciudadanos durante todos estos años por deterioro de electrodomésticos, mala calidad, conductividad y "aún así no nos han bajado el precio".

La medida ha sido defendida por la portavoz popular, Eloísa Cabrera, quien recordó que fue el PSOE el que privatizó el servicio del agua en los años 90 y también usó la derogación del Plan Hidrológico Nacional por parte de los socialistas, para justificar el incremento de los precios actual como consecuencia de la incorporación de agua desalada. Cabrera dijo que las cuotas de reenganche, contratación y fianza se han congelado, y que se establecen nuevas bonificaciones para jubilados, familias numerosas y parados que antes no existían. Mencionar también las palabras del alcalde, Gabriel Amat, que ha intervenido al final del debate para recordar que las tarifas llevan sin subir desde hace "cinco o seis años" y que en estos momentos el agua que se paga en Roquetas es la más barata de la zona y lo seguirá siendo cuando el resto de municipios modifiquen sus tarifas para incorporar el agua desalada.

No ha sido la única ocasión en la que se ha hablado del agua, ya que momentos antes se votó una moción presentada por Tú Decides, en la que se defendía unirse a una red de ciudades que apuestan por la gestión pública del agua, una tendencia mundial, según su portavoz, Toñi Fernández. La iniciativa no ha prosperado al votar en contra de ella PP y Ciudadanos, aunque sí fue apoyada por PSOE e IU.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El pleno rechaza las alegaciones contra la subida del agua, que ya es firme