Borrar
Participantes del proyecto Erasmus+ 'Speaking 4 Yourself' que coordina la Escuela Oficial de Idiomas de Roquetas.
La Escuela Oficial de Idiomas cumple ocho años con un incremento de la demanda del alemán

La Escuela Oficial de Idiomas cumple ocho años con un incremento de la demanda del alemán

En ese tiempo ha pasado de tener 200 a 800 alumnos procedentes de 16 países diferentes y de todas las edades

Julio Valdivia

Sábado, 9 de julio 2016, 23:39

La Escuela Oficial de Idiomas de Roquetas de Mar ha cumplido estos días sus primeros ocho años de vida. Un proyecto que costó largos años de peticiones y movilizaciones por parte de los roqueteros y que con el paso de los años está plenamente consolidado con un número de alumnos que no deja de crecer.

Así lo apuntaban esta semana sus responsables, en declaraciones a IDEAL. De hecho, el centro comenzó con sólo tres profesoras, dos de inglés y una de alemán, los dos únicos idiomas que de momento se imparten en el mismo. Ocho años después, el grupo ha crecido considerablemente y son ya tres profesores de alemán y otros seis de inglés, los que se encargan de dar clases a un número de alumnos que ha pasado de los 200 (5 grupo de inglés y 2 de alemán) existentes en su primer año a los 800 (19 grupos de inglés y 10 de alemán) con los que ha contado en este curso que acaba de finalizar.

Hasta el momento la demanda del inglés supone un 65% del total, motivo por el que la Escuela Oficial de Idiomas de Roquetas está tratando de reforzar y animar a matricularse en alemán a los roqueteros. Un idioma que según los expertos será uno de los favorecidos por la próxima salida del Reino Unido de la Unión Europea, esperándose que la demanda de conocimientos del mismo aumente en los próximos años.

El centro roquetero imparte todos los niveles de inglés, desde A1 a C1, mientras que en alemán el nivel más alto impartido en estos momentos es hasta el B1.

Su equipo directivo destaca el carácter «heterogéneo» del alumnado roquetero, tanto en cuanto a edades, como extracción social, motivaciones e intereses. En la EOI de Roquetas hay alumnos desde los 14 y hasta los 71 años y como ocurre en todas las facetas del municipio, los estudios se imparten en un ambiente «altamente multicultural» al contar con alumnos de 16 nacionalidades diferentes, en su mayoría europeos y americanos. «Esta amplia diversidad abre un enorme abanico de posibilidades dentro del aula, algo que caracteriza positivamente la enseñanza», aseguran sus responsables. Entre el alumnado también hay que destacar una cantidad «considerable» de docentes, al participar el centro en el 'Plan de Fomento del Plurilingüismo' ofreciendo Cursos de Actualización Lingüística para mejorar la formación y actualización de conocimientos de idiomas entre el profesorado de centros bilingües y no bilingües.

Actividades

Desde hace dos años, la Escuela Oficial de Idiomas cuenta además un proyecto internacional, Erasmus+ 'Speaking 4 Yourself', que coordina en colaboración con otras cinco instituciones de Bélgica, Suecia e Islandia con el objetivo de desarrollar la autonomía del alumnado en la destreza productiva oral.

Como en el resto de centros de la red de Escuelas Oficiales de Idiomas, la enseñanza es prácticamente gratuita, pagándose una pequeña matrícula anual, y emite los certificados de idiomas oficiales válidos en todo el territorio nacional. Para ello ofrece tres modalidades de formación diferentes. Existe la educación presencial, en la que el alumno recibe clases presenciales 18 horas al mes; la semipresencial, con tutoría on line y dos horas semanales presenciales; y la modalidad libre por la que los alumnos se preparan libremente las pruebas de certificación de los diferentes niveles.

La Escuela de Idiomas de Roquetas tiene su sede en el IES Sabinar y mantiene abierto hasta mañana lunes 11 el plazo de matrículas para los alumnos de nuevo ingreso. Más info en el 950 153 452 de 9 a 14 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Escuela Oficial de Idiomas cumple ocho años con un incremento de la demanda del alemán