

Secciones
Servicios
Destacamos
J. V.
Sábado, 9 de julio 2016, 09:04
Con el problema de la variante y sus terrenos aparentemente solucionado, y las elecciones generales ya finalizadas, el Ayuntamiento de Roquetas quiere retomar próximamente el polémico proyecto de reparcelación de Las Salinas. Al menos eso se desprende de la inclusión, en el orden del día de la Comisión Informativa de Gestión de la Ciudad, celebrada ayer, de un punto sobre la aprobación inicial de una innovación al Plan General de Ordenación Urbana de Roquetas, para la «modificación de elementos de la ordenación pormenorizada» del sector Z-SAL-01, es decir, la zona afectada por la reparcelación.
El asunto finalmente no se llegó a tramitar, ya que desde el Grupo Municipal de Ciudadanos se pidió dejar sobre la mesa para su estudio y volver a tratarlo en la próxima comisión, algo a lo que accedió la teniente de alcalde y responsable del proyecto, Eloísa Cabrera.
Esa modificación de elementos, adelantada ya hace tres años por IDEAL, cuando el Ayuntamiento firmó con la empresa redactora de la reparcelación, la modificación del sector, se llevó a cabo en 2014 y básicamente pretende partir el sector de Las Salinas en varias unidades de ejecución con el fin de que se vayan urbanizando al ritmo que sus propietarios decidan, en lugar de hacer toda la urbanización de golpe como inicialmente se pretendió.
Un cambio que no ha estado exento también de polémica, por la forma en que se ha agrupado a los propietarios, especialmente en la unidad de ejecución más atractiva de todo el sector.
El alcalde, Gabriel Amat, ha asegurado en numerosas ocasiones cuando se ha preguntado por este asunto, que la división del sector en unidades de ejecución es la fórmula elegida para solucionar la enorme polémica generada en su día por el proyecto de reparcelación, ante los gastos de urbanización que esta nueva urbanización tendría para sus propietarios, muchos de ellos, pequeños agricultores.
Como se recordará, el riesgo de tener que adelantar el dinero de unas obras de urbanización que iban a costar unos 200 millones de euros, precisamente en un momento en el que la burbuja inmobiliaria acababa de estallar, llevaron a numerosos propietarios a manifestarse en contra del proyecto. Buena parte de ellos eran agricultores afectados por la variante, cuya indemnización por los terrenos se contempló en forma de aprovechamiento en Las Salinas.
Las movilizaciones llevaron al alcalde a suspender el proyecto de reparcelación, que ha permanecido sin apenas avances durante más de un lustro. Sin embargo, tras haber dado la opción a los afectados por la variante de ser indemnizados a través de una expropiación, quedándose el Ayuntamiento con su aprovechamiento correspondiente en Las Salinas, y empezar a recuperarse el sector inmobiliario, parece que algo vuelve a moverse en este plan municipal. Por lo pronto, la modificación será tratada probablemente en el próximo pleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.