

Secciones
Servicios
Destacamos
J. V.
Sábado, 9 de julio 2016, 09:12
El movimiento antitaurino de Roquetas ha decidido unirse este año para coordinar y programar mejor las movilizaciones ya habituales contra la Feria de Santa Ana que organiza el Ayuntamiento de la localidad, y el resto de políticas de apoyo a los espectáculos taurinos y la tauromaquia, que desde hace años son una de las grandes prioridades del equipo de Gobierno del PP.
Así, la Asociación Antitaurina de Almería La tortura no es cultura, la plataforma vecinal animalista Zona para perros en Roquetas ¡Ya!, Asociación Animalistas en Acción Abolicionistas, Asociación Liberación Animal, Roquetas Antitaurina, Roquetas Peludos y los partidos políticos Izquierda Unida, Tú Decides, Equo y PACMA, ha creado esta semana la primera mesa antitaurina para organizar actividades durante este mes con el fin de manifestar el rechazo de una parte importante de la sociedad roquetera hacia el maltrato animal y a favor del fomento de valores positivos en el municipio.
El movimiento tendrá su mayor visualización en la ya habitual concentración que todos los años, que se lleva a cabo el primer día de Feria, en este caso el próximo 23 de julio, en los alrededores de la Plaza de Toros, a partir de las 18 horas. En ella se volverán a utilizar los lemas Roquetas no ha sido nunca taurina ni lo es y Queremos un municipio sin sangre.
Para lograr una mayor implicación de los vecinos, la plataforma ha programado una serie de mesas informativas y campañas, que girarán en torno a tres aspectos para oponerse a la apuesta municipal por los toros. Uno de esos aspectos se refiere al «derroche» de dinero público en este tipo de cuestiones. Según los animalistas, todos los años el Ayuntamiento de Roquetas tiene unos gastos «muy por encima de los 500.000 euros» para apoyar estos espectáculos, un dinero «que se deja de invertir en competencias básicas como servicios sociales o mantenimiento urbano».
Daño a la imagen turística
Otro de los aspectos sobre los que los antitaurinos quieren apoyarse es el creciente descrédito que tienen los espectáculos de este tipo, en España, y muy especialmente en Europa, precisamente donde el municipio tiene puestas sus miras turísticas. «Los mercados turísticos más exigentes y deseados, son los de aquellos países, como los del norte de Europa, en los que el maltrato animal es un grave delito y algo inconcebible», recordaron.
Para contrarrestar esa imagen negativa que, a juicio de los antitaurinos, estaría generando el Ayuntamiento de Roquetas entre los visitantes extranjeros, la mesa propone usar el lema Roquetas es más que toros con el objetivo de «mostrar que el municipio tiene más tesoros que ofrecer que aún esperan inversión municipal y difusión turística, como pueden ser los parajes naturales, el patrimonio histórico o el turismo activo».
Por último, el tercer pilar de la movilización será el rechazo al maltrato animal, sobre todo en un tipo de espectáculo como son las corridas de toros. «Día tras día comprobamos como la conciencia hacia el bienestar animal crece en nuestro país, con cambios legislativos y administrativos que lo avalan, mientras la tauromaquia parece aún exenta de estas prohibiciones», se ha asegurado al respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.