Borrar
Voluntarios explican a los asistentes la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza y especialmente nuestro fondo marino mediterráneo de gran valor.
Viaje a la conciencia

Viaje a la conciencia

La campaña Embárcate con el WWF Solar finaliza su actividad en Almería desde el puerto de Roquetas de Mar, desde donde parte hacia la costa de Granada

r. i.

Jueves, 7 de julio 2016, 20:07

WWF España es una Asociación sin ánimo de lucro, que desde su fundación ha realizado varios cientos de proyectos y campañas en defensa de la naturaleza y sus recursos naturales. Una de sus líneas prioritarias de conservación son los ecosistemas marinos, proteger su biodiversidad y dar a conocer la importancia que su estado de conservación tiene para nuestro país, tanto en el ámbito ambiental como en el económico y social.

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de los desconocidos ecosistemas profundos del Mediterráneo y promover su conservación, WWF España ha puesto en marcha la segunda edición de su campaña de divulgación y concienciación ciudadana, que lleva por nombre Embárcate con el WWF Solar y el lema Viaje al centro del océano. Y como elemento principal su barco solar WWF Solar, en el que invitan a los ciudadanos a navegar con ellos. Además cuentan con punto informativo con voluntarios que atienden a los ciudadanos interesados y turistas curiosos.

La inauguración tuvo lugar en San José desde donde realizaron una travesía para medios de comunicación por aguas de Cabo de Gata el pasado viernes 1 de julio. Aunque el temporal de viento impidió los 'paseos a bordo' para ciudadanos y turistas previstos para los días 3 y 4 de julio.

El segundo turno de actividades se ha desarrollado en Roquetas de Mar, entre el martes y hoy jueves. Donde algunos han podido comprobar la navegación sostenible del catamarán, además de recibir información sobre nuestro ecosistema marino y la importancia de su conservación.

Granada

El tercer turno de actividades tendrá lugar en Motril, del 9 al 11 de julio de 2016.

Y habrá un cuarto turno de actividades en Almuñecar, del 12 al 14 de julio de 2016.

Con clausura en Almuñécar, el 15 de julio, donde colaboran con la Semana del Medio Ambiente.

WWF está realizando actividades de información y sensibilización dirigida al público infantil y adulto, destinadas a informar, sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de los ecosistemas profundos para la biodiversidad marina y hacerlos visibles. Juegos, dibujos para colorear, censo submarino de especies de ecosistemas profundos a través de una proyección, exposición sobre los misterios de las profundidades etc.

Asimismo Realizan una serie de dinámicas encaminadas a sensibilizar a los participantes e interpretar el patrimonio que supone los fondos abisales. Proyección de vídeos, aplicaciones off line y on-line interactivas para hacer visibles estos ecosistemas y descubrir todo lo que nos queda por descubrir en ellos. Exposición sobre los ecosistemas de profundidad.

Los paseos a bordo del WWF Solar suponen la actividad estrella, donde voluntarios informan a los ciudadanos sobre los ecosistemas profundos e intentan hacerlos más visibles para llegar a valorarlos y protegerlos. En los momentos en que el barco está amarrado en el puerto, puede ser visitado con un horario concreto y los voluntarios y patrones informan sobre la trayectoria del WWF Solar, y sobre su campaña.

El barco

El WWF Solar, es un catamarán de 14 metros de eslora que se mueve única y exclusivamente con la energía del Sol, a través de un sistema fotovoltaico de placas solares y acumuladores de energía.

Este barco tiene el record Guiness de ser el primer barco solar en cruzar el Océano Atlántico, esta proeza se llevó a cabo en el año 2007.

El WWF Solar, es un elemento muy importante de nuestras campañas, aportando visibilidad, ejemplo sobre un modelo energético sostenible y nos facilita el diálogo con los ciudadanos a través de la experiencia de navegar de forma sostenible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Viaje a la conciencia