La subida del agua moviliza a los vecinos
El PSOE ha presentado un recurso respaldado por cerca de 500 firmas e IU ha ayudado a tramitar otros 500 recursos individuales de vecinos, a los que se sumaría una cantidad indeterminada, pero importante según la oposición, de recursos de vecinos y colectivos de forma independiente
JULIO VALDIVIA
Jueves, 7 de julio 2016, 08:01
La inminente subida de las tarifas del agua en más de un 50 por ciento, aprobada el pasado mes de mayo con los votos del PP y Ciudadanos, mantiene en pie de guerra a numerosos vecinos y buena parte de la oposición roquetera, que se han movilizado para recurrir la decisión amparándose, entre otras cosas, en la ausencia de los informes preceptivos que avalen la decisión.
Publicidad
Ayer miércoles finalizó el plazo de presentación de recursos y aunque todavía no se sabe la cifra exacta de los presentados, dos de los principales opositores a la subida, PSOE e IU, contabilizan entre ambos alrededor de 1.000 firmas o recursos presentados a través de ellos. Si bien la estrategia de cada uno de ellos ha sido diferente.
El PSOE, por ejemplo, optó en su día por presentar un recurso de reposición contra la subida, como ya adelantó IDEAL, que se ha sumado a cerca de 500 firmas recogidas por los socialistas, según confirmaba ayer a este diario su portavoz y secretario general, Manolo García.
Medio millar de apoyos sin que el PSOE se haya movilizado del todo, «queríamos un apoyo testimonial a nuestro recurso, si llegamos a movilizarnos de verdad habría firmado todo el mundo al que se lo hubiéramos pedido, porque el malestar entre los vecinos es enorme con esta subida», dijo el dirigente socialista.
Entre los motivos esgrimidos por el PSOE a la hora de presentar su recurso, destaca el hecho de que no se cumple la legalidad al no existir «informe administrativo o documento alguno» que justifique la subida más allá de las cuentas presentadas por la empresa adjudicataria, Hidralia. Tampoco existe, a juicio del PSOE, «justificación económica o técnica que explique cómo afecta el agua desalada al incremento de las tarifas del servicio de alcantarillado» así como «cómo se han llegado a calcular las subidas propuestas para las nuevas tarifas y por qué en esos porcentajes y no otros».
Publicidad
Además, esta formación critica el estudio presentado por Hidralia, que presenta en opinión de los socialistas, numerosas carencias a la hora de justificar la subida de precios que se ha aprobado recientemente y que, como se recordará, se aplicará en dos años como parte de las medidas propuestas por Ciudadanos para suavizar el incremento de precios planteado por el PP, a cambio de su apoyo.
Alegaciones de vecinos
La estrategia de Izquierda Unida se ha centrado en la información a los ciudadanos del «tarifazo» y el asesoramiento para que fueran ellos mismos los que alegaran de forma individual. Así, a través de una decena de mesas informativas que se han instalado en distintos puntos del municipio, se ha destacado la importancia de la alegación «porque si no, no consta ninguna queja por parte de los vecinos y se aprobará sin más, pero con las alegaciones la subida vuelve al pleno, ahora respaldada por el No de más de medio millar de vecinos», aseguró la coordinadora local de IU, Belén Pérez.
Publicidad
IU además, asegura que junto a las alegaciones que les han hecho llegar los vecinos, habrá muchas más presentadas de forma independiente, ya que al parecer, han sido numerosos los vecinos y colectivos que han acudido personalmente al Ayuntamiento, hasta el punto de que en los últimos días ha habido problemas para tramitar la cantidad de alegaciones que ha habido.
En este sentido, IU ha agradecido el esfuerzo de los trabajadores municipales a la hora de registrar los documentos y ha vuelto a pedir el refuerzo de la plantilla municipal. Como el PSOE, IU considera que «la subida del recibo no está justificada legalmente y, en todo caso, si se nos va a cobrar más ahora por un agua de mejor calidad, deberían devolver el dinero de años pasados cuando el agua no se podía beber; debería compensarse a los usuarios».
Publicidad
Izquierda Unida asegura está tratando de coordinarse con el resto de partidos opositores para parar la subida y hace un llamamiento a la ciudadanía para que «se movilicen en cuanto el alcalde, Gabriel Amat, lleve este tema al pleno».
«Ya sabemos cómo gobierna el PP aquí, de espaldas a la ciudadanía y a favor de las grandes empresas e intereses económicos», dijo la coordinadora local de la coalición de izquierdas, que se mostró partidaria de que los vecinos «digamos basta a esta política de agresión a la economía familiar».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión