Borrar
Ecologistas en Acción busca implicar a los ciudadanos en el cuidado del litoral

Ecologistas en Acción busca implicar a los ciudadanos en el cuidado del litoral

La asociación mantiene hasta el 20 de julio la campaña ‘¿Cómo ves tus playas?’ invitando a participar a través de las redes sociales

JULIO VALDIVIA

Sábado, 2 de julio 2016, 15:19

La asociación Ecologistas en Acción de Roquetas de Mar ha iniciado estos días una campaña informativa y de concienciación que estará centrada en el estado del litoral del municipio. Una iniciativa que se canalizará a través de las redes sociales y que estará operativa hasta el 20 de julio.

En concreto, el colectivo ecologista lanza a los ciudadanos, y particularmente a los bañistas, la pregunta ¿Cómo ves tus playas?, que es el nombre de la iniciativa. Así, Ecologistas en Acción invita a todos los ciudadanos a enviar fotografías del estado de las playas a su perfil de Twitter, @EARoquetas usando el hashtag #2016BanderasRoquetas o bien compartir esas imágenes en la página de Facebook de la asociación. «De esta forma cada ciudadano puede otorgar su propia bandera en función de la valoración que tenga de la playa», apuntan desde esta organización, que invita a usar la etiqueta #banderaverde o #banderanegra para clasificar las playas que presentan un buen estado de conservación o un deterioro con posibilidad de mejora ambiental.

Además, en caso de detectar algún incidente o querer ofrecer opinión sobre el estado de las playas, se puede dejar reflejado en una base de datos específica a la que se accede fácilmente a través de un código QR en el material divulgativo que se usará.

En palabras de la coordinadora local de Ecologistas en Acción, Rocío Jiménez, «es importante que la ciudadanía se sienta parte activa del cuidado del litoral y aprenda a utilizar los canales que tiene a su alcance para promover cambios positivos en su entorno y en las personas. Las redes sociales ayudan a que la participación sea más fácil y accesible».

Informe

Los datos recogidos durante la campaña servirán para completar el Informe Banderas Negras que Ecologistas en Acción Andalucía realiza anualmente y que este año 2016 tiene como tema central la influencia de las EDAR (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales ) en el litoral andaluz. «Se crea así una Red de vigilantes por la costa de la que cualquiera puede formar parte y de la que el municipio se beneficia», apuntó Jiménez.

Ecologistas en Acción Andalucía solicitó en el mes de enero a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía los datos de depuración de 2014 y 2015, particularmente de las depuradoras del litoral, para poder realizar un análisis actualizado de la situación de las playas andaluzas. Estos datos han tardado 6 meses en ser recibidos, «tras mucha insistencia» por parte del colectivo, a pesar de que la petición ecologista «está amparada en la legislación por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, y la legislación sobre transparencia».

Por ello, «esta campaña pretende que la colaboración e información ciudadana compense la pasividad y opacidad institucional en relación al litoral», dijo Tomás Viada, responsable de Actividades y Comunicación de la asociación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ecologistas en Acción busca implicar a los ciudadanos en el cuidado del litoral