Borrar
Los atascos tras el corte de El Cañarete han permitido desbloquear un enlace que se lleva denegando desde que se abrió la autovía A7.
El PSOE se opone a que Diputación pague una parte el enlace de la A7 con Aguadulce

El PSOE se opone a que Diputación pague una parte el enlace de la A7 con Aguadulce

Como sus compañeros de Roquetas, los socialistas de la Diputación recuerdan que se trata de una obra competencia del Ministerio de Fomento

JULIO VALDIVIA

Viernes, 1 de julio 2016, 08:36

Como ya ocurriera hace unas semanas en Roquetas, cuando el PP aprobó con una fuerte oposición, que el Ayuntamiento asumiera las obras del enlace de la A7 con Aguadulce, pese a ser responsabilidad del Gobierno de España, el pleno de hoy en la Diputación de Almería también se prevé movido por este asunto ante la intención del alcalde roquetero y presidente provincial, de apoyar al Ayuntamiento de Roquetas con fondos provinciales.

Así lo denunció ayer el Grupo Socialista en la Diputación Provincial, que desveló la intención del equipo de Gobierno de la institución provincial de aprobar una aportación de un millón de euros para esta obra, valorada en algo más de 2 millones de euros, que de esta forma pagarían tanto el Ayuntamiento de Roquetas como la Diputación.

Desde el PSOE se acusó a Gabriel Amat y su equipo de «quitarles dinero a los pequeños municipios» para sufragar una obra que es competencia del Ministerio de Fomento, que según lo dicho hasta ahora por el propio Amat, no devolverá esos fondos en un futuro.

Una financiación que ya fue polémica en el pleno de Roquetas

  • La financiación del enlace de la A7 con Aguadulce, que tiene intención de hacer el Ayuntamiento de Roquetas de Mar este mismo verano, llega al pleno de Diputación precedida de la polémica que se produjo en el del municipio roquetero. Allí el PP consiguió aprobar el proyecto gracias a la abstención de Ciudadanos, que no intervino en el debate sobre este asunto, pero se encontró con duras críticas del resto de partidos de la oposición, es decir, Partido Socialista, Izquierda Unida y Tú Decides.

  • Los tres grupos de la oposición exigieron al alcalde roquetero, Gabriel Amat, que pida al Ministerio de Fomento que asuma la inversión necesaria en un proyecto que es de su competencia y advirtieron que el Consistorio, al asumir una intervención que no le corresponde, dejará de invertir en otras cuestiones que sí son de su responsabilidad. Además no faltaron las voces que recordaron que el Ayuntamiento no ha sido tan generoso con otras Administraciones, como la Junta de Andalucía, a la que en momentos de gran crecimiento de población, el Ayuntamiento ha ayudado a ejecutar actuaciones como la construcción de colegios o institutos, pero firmando acuerdos por los que la Junta devolvía el dinero posteriormente, cosa que no ocurrirá en el caso del enlace de la A7, al menos según lo dicho por el propio primer edil hasta el momento.

  • Amat justificó la implicación municipal destacando la urgencia de la medida, asegurando que el enlace estaría listo para agosto. Mientras, IU desveló lazos familiares de Amat con los propietarios del terreno afectado y ha pedido a la Fiscalía que tome cartas en el asunto.

El portavoz del PSOE en la Diputación, Juan Antonio Lorenzo, insistió en que la construcción de este enlace, que acabará con una deficiencia histórica como es la conexión de Aguadulce con la A7, es «tremendamente necesaria» para aliviar los atascos que sufren a diario los vecinos de la zona, pero también ha recordado que las competencias para su construcción corresponden al Ministerio de Fomento, al que Lorenzo acusó de «haber maltratado» a la provincia durante los últimos cuatro años. «Esta provincia ha sido históricamente olvidada por los gobiernos del PP, pero en el caso concreto del Ministerio de Fomento, ha habido saña con esta provincia», aseguró.

El portavoz socialista acusó al presidente provincial y alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, de intentar «tapar las vergüenzas» al Ministerio de Fomento a través del dinero de las dos instituciones que dirige. En el caso de la Diputación, Juan Antonio Lorenzo consideró que este organismo «sigue teniendo muchas competencias que sí le son propias, por atender», y citó entre ellas los problemas de abastecimiento de agua potable que siguen sufriendo muchos municipios, el arreglo de carreteras de la red provincial o la creación de una red provincial de bomberos que «se está desatendiendo».

En este sentido, en el PSOE se han referido a las recientes movilizaciones de los Bomberos del Poniente alertando de la ampliación de su área de cobertura sin que se haya aumentado la plantilla, y se recordó que «sigue sin poner en marcha el retén de Canjáyar, que la extinción de incendios en el Valle del Almanzora la sigue prestando el Parque de Bomberos de Albox y que, incluso, el nuevo camión que se le lleva prometiendo a este parque desde 2014 sigue sin entregarse, a pesar de que el que tienen actualmente es posible que no pase la revisión este año».

Por ello, el PSOE quiso dejar claro que «nos sentimos solidarios con todas las personas que sufren el atasco para acceder a Roquetas cada día, pero nuestra obligación es velar porque los municipios de la provincia, y especialmente los más pequeños, tengan cubiertas sus necesidades y se garantice su seguridad», dijo Lorenzo.

Ante esta situación, el PSOE anunció ayer su intención de votar en el pleno previsto para hoy, en contra de la aportación de fondos de Diputación al enlace de la A7 y reclamarán que sea el Gobierno el que financie la obra, como le corresponde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PSOE se opone a que Diputación pague una parte el enlace de la A7 con Aguadulce