J. V.
Viernes, 24 de junio 2016, 14:46
Tras más de 12 años de representación y lucha al frente de la asociación Posidonia de Aguadulce, Ginés García anunció esta semana su decisión de abandonar su cargo de presidente y dejar paso a su compañera Sámar Fayad, que hasta ahora venía ocupando la vicepresidencia.
Publicidad
García no quiso dejar su cargo en la asamblea celebrada, sin antes explicar la situación actual en la que se encuentra Posidonia aseverando, durante su intervención, que no se trata de una dimisión, sino de un paso más para que se renueve la Junta Directiva y descansar de la responsabilidad asumida durante tantos años.
Me siento muy orgulloso de cerrar y abrir una nueva etapa en este acto tan simbólico. Quiero dar la bienvenida a Sámar Fayad y desearle lo mejor. Considero que es la persona más adecuada para tomar el relevo y seguir apostando por los objetivos que tenemos marcados como asociación, manifestó Ginés García, quien realizó seguidamente un balance del último año. Así destacó: Posidonia es actualmente un referente en el asociacionismo almeriense con un gran dinamismo y poder de convocatoria por lo que, ahora más que nunca, debemos de seguir aportando a la sociedad en estos tiempos convulsos y sin ayudas públicas. Con estas palabras, Ginés García recordó que Posidonia nació en el año 2004 y que estuvieron sin local durante mucho tiempo, pero que la ganas e ilusión por realizar actividades fue la razón principal que les unió.
A continuación, uno de los momentos más esperados llegó y Sámar Fayad aceptó su nuevo nombramiento en la Asociación. Una ocasión especial que aprovechó para dirigirse a los asistentes como la nueva presidente de Posidonia afirmando que: quiero hacer una mención especial a la persona que, hasta ahora, se ha encargado de abanderar la filosofía e ideario de Posidonia y esa persona es Ginés García. Si hoy existe un equipo humano, un trabajo conjunto y un bien común es gracias a un porcentaje elevado de su esfuerzo, dedicación y sacrificio. A lo largo de la vida uno se encuentra con infinidad de profesores, pero con muy pocos maestros gracias Ginés por tu labor y dedicación durante todos estos años. Lo único que me tranquiliza es saber que tu seguirás trabajando junto a todos nosotros.
Completan la Junta Directiva de la Asociación Posidonia, aprobada durante la Asamblea: Pilar Barberá (vicepresidenta y vocal de Cultura), Antonia Fernández (secretaría), Fulgencio Ruiz (tesorero), Moira Zabaleta (vocal de Asuntos Sociales), Mayka Pascual (vocal Infantil) y Ginés García, Juan Antonio Díaz, Vicente Serrano y Efrosina Tricio como vocales.
Publicidad
Reseñar que, durante los últimos años, el colectivo de Aguadulce con Ginés García al frente ha organizado importantes actividades enfocadas en el mantenimiento de la cultura y en la transmisión de valores de participación social, medioambientales y solidarios. Con el trabajo diario Posidonia, poco a poco, ha ido obteniendo el reconocimiento de todos los sectores sociales almerienses ganándose la consideración de ser un motor importante de enriquecimiento e impulso de la vida social y cultural en la provincia.
A continuación, tuvo lugar una proyección audiovisual de las numerosas actividades desarrolladas durante el pasado año, las cuales estuvieron acompañadas por la visión y proyectos de los responsables de cada vocalía. Durante el curso 2015-2016, el colectivo organizó más de una treintena de actividades; entre las que se encontraban: rutas de senderismo, talleres, restauración forestal, fiestas infantiles, eventos solidarios, visitas culturales, jornadas de convivencia, estreno de obras de teatro; entre otras muchas. En este apartado, Ginés García destacó lo siguiente: nos hemos esforzado al máximo para atraer el interés de nuestros socios y de la comunidad, no sé si lo hemos conseguido, pero el trabajo está ahí. Quiero agradecer, especialmente, a la Junta Directiva su verdadera implicación y el apoyo que me habéis ofrecido todos vosotros, en todo momento, para intentar seguir con este proyecto ilusionante que es Posidonia.
Publicidad
La proyección audiovisual resumía el amplio catálogo de actividades puesto en marcha por el colectivo; una oferta de iniciativas que son el fruto de una gestión basada en la innovación, la creación, el compromiso, la optimización de los recursos y el intenso trabajo. Todo ello, sin perder de vista, a otros asuntos que marca la agenda de la asociación y que son sus señas de identidad como, por ejemplo, son: la solidaridad, la participación ciudadana y el voluntariado. A ello se suma los objetivos marcados a nivel de protección del medio ambiente, así como del patrimonio tanto ambiental como cultural.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.