Borrar
Pese al rodeo establecido como desvío por el Ayuntamiento, siguen siendo muchos los peatones que invaden la carretera de Alicún a falta de corredor seguro.
Vecinos de la Aduana reclaman mejores accesos al Infanta Cristina antes de las elecciones

Vecinos de la Aduana reclaman mejores accesos al Infanta Cristina antes de las elecciones

El pabellón es colegio electoral y ya el año pasado la falta de previsión de accesos con las obras, motivó numerosas quejas

Julio Valdivia

Lunes, 20 de junio 2016, 09:27

A menos de una semana de las elecciones generales en las que el pabellón de deportes Infanta Cristina se volverá a convertir en uno de los mayores colegios electorales de Roquetas, la asociación de vecinos Aduana-Los Bajos ha vuelto a arremeter contra el Ayuntamiento por la falta de accesos peatonales adecuados hacia este edificio, aislado como se sabe desde hace meses con motivo de las obras de construcción del parque de Los Bajos y la adecuación de sus alrededores.

El asunto no es nuevo, y de hecho, ya en las elecciones de diciembre hubo polémica por la necesidad de tener que dar un rodeo, obligando a los peatones del entorno de la avenida Juan Carlos I y la Aduana a cruzar dos veces la controvertida carretera de Alicún, así como la avenida Curro Romero, para poder acceder al pabellón, ante la falta de previsión de accesos alternativos más directos. Las quejas en aquella jornada electoral fueron numerosas y la Policía Local acabó colocando unas vallas habilitando un pasillo peatonal seguro entre la rotonda de la avenida Curro Romero y el citado pabellón.

Las vallas, para enfado de numerosos vecinos, fueron retiradas días después de las elecciones, y desde entonces tanto el acceso al pabellón de deportes como a lugares como el Mercado de Abastos o Recaudación, debe hacerse por la acera del lado contrario cruzando doblemente la carretera de Alicún. Desvío que no todos los vecinos hacen, ya que muchos siguen optando por invadir la rotonda y el tramo de carretera, que ni siquiera tiene arcén al haberse reducido la calzada por el vallado instalado, con el consiguiente peligro.

La problemática volvió de nuevo a ser noticia el pasado marzo, con el atropello de una mujer justo en ese paso de peatones de acceso al pabellón de deportes, que resultó herida.

Ahora, y a una semana de las elecciones, la asociación de vecinos de Aduana-Los Bajos denuncia que no exista una valla de separación peatonal «con el peligro que ello conlleva», criticando que con el desvío señalizado por los técnicos municipales «los peatones tienen que cruzar cuatro carriles de automóviles para poder acceder al pabellón, el Mercado de Abastos o las oficinas municipales de Recaudación».

Sin noticias del cambio de nombre del pabellón Infanta Cristina

  • Además de los problemas de acceso peatonal al pabellón de deportes Infanta Cristina, esta instalación deportiva también llegará a la jornada electoral manteniendo su nombre, pese a que el pasado 11 de febrero el pleno acordó por unanimidad su retirada por su imputación en el caso Nóos. La moción, presentada por IU, implicaba la apertura de un proceso de participación para elegir un nuevo nombre que todavía no se ha abierto, mientras que formaciones como Tú Decies han insistido en pedir la retirada inmediata del nombre, aunque no se haya elegido aún el nuevo.

El colectivo vecinal, insiste en que pese a que el Ayuntamiento instaló cartelera informando del desvío provisional que los peatones tienen que hacer, sería más adecuado una correcta señalización y un vallado similar al que se puso en la avenida Juan Carlos I en sustitución de las aceras mientras se desarrollan las obras del parque de Los Bajos, vallado este último, que también costó semanas de quejas y denuncias de formaciones como Izquierda Unida para que fuera instalado.

Las quejas del colectivo vecinal también incluyen otras deficiencias como la ausencia de vigilancia, los problemas de iluminación que se producen en toda la zona afectada por las obras, que se agravan en la avenida de Curro Romero, donde según la asociación, las farolas se apagan a la una de la madrugada. Y también se considera deficiente la seguridad perimetral de las obras del parque de los bajos y su entorno.

No es la primera vez que la asociación critica el desarrollo de las obras, ya hace unos meses protagonizó un duro enfrentamiento con la teniente de alcalde, Eloísa Cabrera, por este asunto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vecinos de la Aduana reclaman mejores accesos al Infanta Cristina antes de las elecciones