J. V.
Jueves, 9 de junio 2016, 12:05
El pasado 4 de abril, el grupo municipal de Ciudadanos solicitó en el registro del Ayuntamiento copia y vista del expediente Nº 01/06 sobre la compra de un vehículo para el Área de Deportes roquetera por importe de 17.000 euros, sin que aún hoy se haya dado respuesta a esta solicitud, según ha desvelado la formación.
Publicidad
Para Ciudadanos, "sorprende el uso y abuso de la 'contratación menor', para renovar el parque de vehículos, contratación que escapa a la concurrencia y la transparencia de la administración pública, fomentando la adjudicación directa". Una 'fórmula' que la formación naranja asegura que "parece gustar a más partidos políticos, así, y como ejemplo, nos encontramos con otra contratación menor de 17.999 euros llevada adelante por el Consistorio madrileño en manos de Ahora Madrid".
En vista de lo ocurrido, C recuerda que una de sus señas de identidad es la transparencia, "algo que parece no compartir el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar". Tras 20 años de gobierno del Partido Popular, a iniciativa de C's Roquetas, todos los grupos de la oposición en el Ayuntamiento votamos a favor de la creación de la Comisión de Transparencia, con el propósito de arrojar luz y depurar responsabilidades políticas, llegado el caso, destacó la concejal de Ciudadanos y presidenta de esta comisión, Lourdes García Garzón.
Por su parte, Diego Clemente, portavoz C's Roquetas en el Ayuntamiento roquetero, ha añadido que es de suma gravedad que el expediente de compra del vehículo del Área de Deportes no haya sido aportado para su estudio y control por parte de los miembros de la Comisión de Transparencia, donde recordamos que están representados todos los grupos municipales. Exigimos que no se ninguneen nuestras funciones de control político o de lo contrario habrá consecuencias políticas.
Clemente explicó que "en los últimos meses, hemos visto como se ha ido implementando el fenómeno de la creación de comisiones de control político por parte de los ayuntamientos, como imitación del uso que se hace de estas a nivel nacional o autonómico. Sobre todo en los casos de existencia de investigados (imputados) por causas penales. Lo cierto es que la falta de regulación expresa de estas comisiones en la normativa de régimen local, al igual que su nulo desarrollo en los reglamentos orgánicos municipales, las convierte en meros órganos informativos de control político, donde se obtienen declaraciones o conclusiones de carácter declarativo. Ciudadanos Roquetas quiere recordar que sólo existen a nivel local dos órganos colegiados con facultades decisorias: junta de gobierno local y pleno. A pesar de ello, todo cuanto facilite un mecanismo de control será bueno para revitalizar el sistema democrático".
Publicidad
La sociedad demanda que se arroje luz sobre 20 años de gobierno en mayoría absoluta del PP; por ello la Comisión de Transparencia es primordial ya que va a contribuir a conocer la verdad y a determinar responsabilidades políticas, en el supuesto de que nos encontremos con desviaciones de poder, ha concluido Lourdes García Garzón. Hay que alejar la batalla política de la Comisión de Transparencia, ha manifestado, por su parte, Diego Clemente, que ha añadido, no debemos permitir que esta comisión que nació con el consenso de toda la oposición sea una prolongación de la lucha política, ya esto no es lo que esperan los roqueteros de nosotros.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.