Borrar
Manuel Caballero, durante la presentación de los carteles de la feria de Santa Ana, en Roquetas de Mar.
Carteles para el 'no hay billetes'

Carteles para el 'no hay billetes'

La Feria de Santa Ana de Roquetas contará con dos festejos para llenar el coso taurino

JUANJO AGUILERA

Viernes, 3 de junio 2016, 23:22

El cartel de 'no hay billetes' que viene figurando en los festejos taurinos que organiza Roquetas de Mar con motivo de las fiestas en honor de Santa Ana seguramente volverá instalarse en la feria que tendrá lugar el próximo mes de julio. Esta comenzará con un espectáculo ecuestre que tendrá lugar el domingo, día 17 del citado mes, para continuar el fin de semana siguiente con una novillada en clase práctica, habitual desde hace ya varias temporadas en el coso de Las Salinas, y dos corridas de toros en las que estarán los toreros más 'apetecibles' para el público que acude al coso taurino roquetero.

La Feria de Santa Ana, que tiene enclave fijo en el coso de Las Salinas desde que fue inaugurado para tal fin en julio de 2002, gana adeptos con el paso de los años y sus tendidos no ofrecen apenas sitio durante la celebración de los dos festejos mayores, además de conseguir que en los otros dos espectáculos que se llevarán a cabo el grado de aceptación también sitúe al coso taurino roquetero entre los que más tirada de público tiene.

La Feria de Santa Ana, que este año se celebrará del día 17 al 24 de julio, comenzará con un espectáculo ecuestre, que se desarrollará a las diez de la noche, para proseguir el día 22 de julio con una novillada en clase práctica que será organizada por la Escuela Municipal Taurina de Almería, a las 21.30 horas, para celebrarse dos corridas de toros los días 23 y 24 de julio, las cuales tienen fijado como horario de comienzo el de las 19.30 horas.

Presentación

El Castillo de Santa Ana se vistió, en la noche del pasado jueves, de gala para presentar los carteles de la Feria taurina 2016. Un acto que todos los años genera una gran expectación y que contó con la presencia de cientos de aficionados que abarrotaron el patio central del monumento, y en el que estuvo presente el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Roquetas, encabezado por el alcalde, Gabriel Amat, la teniente alcalde y responsable de la gestión de la Plaza de Toros, Eloísa Cabrera, y el gerente del coso taurino, el diestro Manuel Caballero.

Los asistentes no fueron defraudados ante la presentación de los dos carteles. El primer día se lidiarán toros de Alcurrucén para Enrique Ponce, David Fandila 'El Fandi' y Alejandro Talavante, triunfador en Sevilla y en Córdoba, mientras que el domingo, día 24 de julio, serán toros de Montalvo para Julián López 'El Juli', José Mª Manzanares, que abrió la puerta grande de Las Ventas recientemente, y el limeño Andrés Roca Rey, que ha empezado la temporada con fuerza, con triunfos en Valencia y Madrid, con puerta grande en ambos.

Durante el transcurso de la gala, el alcalde entregó un recuerdo conmemorativo al pintor Juan Ibáñez, creador de la imagen del cartel. «Sois vosotros, los aficionados, los que dais vida a la Plaza y los que nos ayudáis y nos dais fuerza al Ayuntamiento para trabajar y lograr el éxito año a año de la Feria», expresó Gabriel Amat durante su intervención, en la que mantuvo además que «hoy la Plaza de Roquetas es nombrada en todo el mundo taurino y apetecible para los toreros, que desean venir».

«No es fácil encontrarse una plaza con 'No hay billetes' y eso ha sido gracias a un magnífico trabajo de un equipo dirigido por Eloísa Cabrera, que ha estado y está dando todo su esfuerzo para que el éxito de la plaza sea todos los años importante», subrayó.

Un éxito que se debe también a «la apuesta del Ayuntamiento por mantener la llama del amor por la tauromaquia encendida todo el año con la celebración de múltiples actividades en torno a la Plaza, que han hecho que el municipio haya sido visitado por las mayores personalidades del mundo taurino, periodistas, artistas, ganaderos, matadores...», subrayó por su parte Eloísa Cabrera, «además de a los precios populares, con más de 1.600 localidades a 11 euros, porque ésta es la fiesta del pueblo».

Con tirada

La teniente alcalde afirmó «que todo este trabajo ha merecido la pena, y logrado que de los poco más de 300 abonos con los que iniciamos hace ocho temporadas la gestión municipal, contemos ya con casi 4.000».

Por su parte, el matador y gerente de la Plaza, Manuel Caballero, valoró la presencia en Roquetas «de toreros que han triunfado en la feria más importante que es la de Madrid» como Ponce, Manzanares, Talavante o Roca Rey. «Nos preocupamos por prever el futuro, pero uno siempre se aventura un poquito, y hemos tenido esa suerte que casi nos hace decir, como ha expresado Eloísa Cabrera, que para triunfar en Madrid primero debes estar en los carteles de Roquetas», declaró. «En Roquetas nos avala ese triunfo, nos avala la tauromaquia y nos avala el municipio».

Como representación de los componentes del cartel, intervino el apoderado de Roca Rey, quien puso de relieve el empuje de los nuevos valores de la tauromaquia como es el propio matador peruano, que atesora un concepto del toreo, ejecutado con mucho temple y una gran valentía, para ser la novedad en los carteles.

Actuaciones

La gala, conducida por Juan Gabriel García, arrancó con una actuación del Coro de la Escuela Municipal de Música de El Parador, dirigido por Alejandro Torrente, y fue amenizada por actuaciones de Sonia Miranda y de alumnas de baile de la Escuela. «Poder contar en este acto con la participación de profesores y alumnos de este centro nos llena de orgullo y da muestra de la calidad que tenemos en el municipio», subrayó Cabrera.

También se mostró el atractivo turístico del municipio «la hospitalidad de la gente de Roquetas, nuestras playas, nuestra oferta cultural y gastronómica, los precios especiales para las peñas y para los jóvenes..., Roquetas reúne todos los requisitos para pasar un magnífico fin de semana para disfrutar de los toros», concluyó la teniente alcalde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Carteles para el 'no hay billetes'