Borrar
La subida se aprobó en el pleno celebrado el pasado mes de mayo.
PSOE e IU se movilizan contra la subida del agua, que está en periodo de alegaciones hasta el día 30

PSOE e IU se movilizan contra la subida del agua, que está en periodo de alegaciones hasta el día 30

Ambas formaciones han criticado una subida que, según advierte el PSOE, supondrá doblar el precio de los actuales recibos del agua, mientras que IU anima a alegar

Julio Valdivia

Viernes, 3 de junio 2016, 15:05

El Boletín Oficial de la Provincia publicó este miércoles la modificación de las tarifas de agua y alcantarillado aprobada por el pleno del Ayuntamiento de Roquetas el pasado día 13 y que en la práctica implicará una subida de tarifas justificada por el equipo de Gobierno por la incorporación del agua desalada, que ya ha empezado a incorporarse a las redes de la zona norte del municipio y que se extenderá a más del 80% del mismo en las próximas semanas.

La subida de precios ha movilizado estos días al PSOE e Izquierda Unida, formaciones que junto a Tú Decides se opusieron a la modificación de la tasa, que pudo prosperar gracias a la presentación de una enmienda para suavizar la subida este año y aplicarla en dos ejercicios, presentada por Ciudadanos y a la que el PP se adhirió.

Desde las filas socialistas, el portavoz, Manolo García, anunció el inicio de «medidas legales necesarias para impedir que esta injustificada medida llegue a aplicarse». Para García, «las familias de Roquetas ya sufren bastantes recortes y la crisis, como para que el Ayuntamiento les suba el coste del agua de su domicilio al doble».

Entre las objeciones puestas por el PSOE, el portavoz y secretario general roquetero recordó que la aprobación se hizo «sin el informe obligatorio del interventor municipal y sin haber sido contrastadas las tarifas con el coste real del suministro procedente de la desaladora», lo que a su juicio significa que «estas tarifas aprobadas obedecen sólo a la petición que ha realizado la empresa que gestiona el servicio».

En este sentido, Manolo García también criticó que «la empresa ni siquiera garantiza que el agua llegue a todos los hogares antes de que se aplique la nueva tarifa, lo que supone una irregularidad y un despropósito cobrar por un servicio que no se presta, además de una ilegalidad».

Por ello, García pidió «tranquilidad» a los roqueteros y anunció su intención de «ser combativos» con una subida «irracional» que «ha impuesto el Partido Popular y Ciudadanos en Roquetas».

Por su parte Izquierda Unida también se pronunció el día en el que se publicó la modificación de la tasa del agua, por un lado anunciando la presentación de alegaciones, y por otro, animando a los vecinos a hacer lo mismo dentro del plazo, que vence el 30 de junio.

La coalición de izquierdas consideró que la subida es «totalmente inasumible ahora mismo para la mayoría de los hogares de Roquetas, duramente castigados por el paro y la caída de ingresos salariales», además de afirmar que «esta subida no está justificada debidamente, ya que carece de los estudios económicos y los informes municipales que certifiquen realmente qué gastos tiene la concesionaria que justifiquen la subida, tal como obliga la ley», dijo el concejal, Juan Pablo Yakubiuk.

Además de la carencia de los informes, IU afirmó que también será motivo de alegación por su parte, el incumplimiento del Decreto 365/2009 que establece para los municipios andaluces con más de 25.000 abonados, la obligación de tener que solicitar autorización para la modificación de las tarifas.

Ante estas circunstancias, desde IU se ha animado a «vecinos, asociaciones y colectivos» a que «manifiesten su malestar e imposibilidad de poder hacer frente a estos nuevos precios del servicio», presentando alegaciones, para lo que se ha habilitado un espacio en su web (www.iuroquetas.org/alegaciones) para descargar los formularios..

La modificación de tarifas pudo salir adelante con los votos de PP y Ciudadanos, gracias a una enmienda presentada por la formación naranja, que en la Comisión en la que se trató la subida se opuso a la misma. La enmienda proponía aplicar la subida en dos tramos, uno este año y otro el próximo, además del establecimiento del recibo bimensual en lugar de trimestral como actualmente, de forma que sea más llevadero el pago del agua para los vecinos. Ciudadanos también defendió la creación de tarifas sociales para familias con problemas para hacer frente al pago de los recibos.

Por su parte, desde el equipo de Gobierno del PP, se destacó en el pleno que la subida obedece a la compra de agua desalada, cuyo precio es mayor que el actual, destacando que el precio conseguido con Acuamed es inferior al de otras zonas. Además, los populares destacaron las ventajas que el agua desalada tendrá en un momento en el que los últimos análisis sobre la calidad del agua en el municipio ponen en riesgo su propia declaración de potabilidad, como al parecer habrían amenazado recientemente las autoridades sanitarias a la vista de los infor

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal PSOE e IU se movilizan contra la subida del agua, que está en periodo de alegaciones hasta el día 30