El puente de Las Losas se terminará en la semana entre el 13 y el 17 de junio.

Fomento anuncia restricciones de tráfico entre la A7 y la rotonda de Las Losas a partir del lunes

Se van a llevar a cabo los trabajos de asfaltado del tramo de variante abierta y de conexión con la A7, antes de comenzar la instalación del puente de Las Losas

Julio Valdivia

Viernes, 3 de junio 2016, 11:25

El delegado de Fomento de la Junta de Andalucía, Joaquín Jiménez, y el director de Carreteras de la Delegación, Sergio Arjona, han ofrecido este viernes una rueda de prensa para anunciar nuevos cambios y restricciones de tráfico en la zona de El Parador, con motivo de las obras de la variante de Roquetas.

Publicidad

En concreto, a partir del lunes 6 de junio, comenzarán las labores de reposición del firme del tramo actualmente abierto de variante, así como la carretera comprendida entre la A7 y la rotonda del centro comercial Viapark. En el primer caso, estas labores se realizarán en horario diurno, ya que al disponer de una doble calzada, se dejará abierta una de ellas con circulación en los dos sentidos, mientras se trabaja en la otra. En la parte más delicada para el tráfico, como es la comprendida entre la A7 y la rotonda del Viapark, esos trabajos se desarrollarán en horario nocturno (entre las 22 horas y las 6 de la mañana), concretamente en las noches del martes 7 y el miércoles 8.

Joaquín Jiménez ha destacado que la Junta ha esperado la reapertura de la carretera de El Cañarete para evitar mayores problemas de tráfico en un punto clave para la circulación entre el Poniente y la capital, pero que una vez abierta esa vía alternativa, esas labores se tienen que llevar a cabo con urgencia, ya que en la semana entre el 13 y el 17 de junio se procederá a la instalación de las vigas del puente de Las Losas y se quiere renovar todo el asfalto del tramo abierto antes, y además, hay que tener en cuenta que "a partir del 24 de junio la DGT, en vías de alta capacidad como ésta ya prohíbe hacer trabajos de aglomerado, así que no tenemos más margen de maniobra que hacerlo en este momento".

Una vez resuelta la renovación de la capa de asfalto de toda esta zona, la Junta procederá a realizar el embellecimiento de la gran rotonda de la que parte la variante y que da acceso al centro comercial Viapark, que lleva pendiente desde que se ejecutó. En total, en todas estas labores la Consejería de Fomento prevé invertir cerca de 200.000 euros.

Variante

El delegado de Fomento se ha mostrado, por otro lado, satisfecho con el avance de las obras del tramo que desembocará en el centro comercial Gran Plaza, y que como se sabe, también afectan desde esta semana a la carretera de Alicún, donde se está ejecutando una nueva rotonda de acceso. Según Jiménez, al tramo "le queda muy poco para su apertura" ya que "la obra marcha a muy buen ritmo".

Publicidad

El delegado ha destacado que "los trabajos en la carretera de Alicún se están llevando a cabo como estaba previsto, con un desvío alternativo pero sin interrumpir el tráfico en la carretera de Alicún, donde queda siempre un carril abierto en cada uno de los sentidos y en perfecta coordinación con la Policía Local". En este sentido, Jiménez ha confirmado su intención de abrir este tramo en el mes de julio.

Una vez abierto, la Junta depende de la rapidez con la que el Ayuntamiento de Roquetas resuelva los problemas de los terrenos pendientes para que puedan continuar las obras hasta las urbanizaciones turísticas. "Si a partir del 31 de julio el Ayuntamiento ha resuelto el tema de los suelos, nosotros llegaremos hasta el centro comercial pero podremos continuar la obra, para eso necesitamos que nos den el acta de ocupación de los suelos para poder continuar y los primeros interesados somos evidemente nosotros".

Publicidad

Preguntado por el estado en el que se encuentra el proyecto, Jiménez ha asegurado que "se está siguiendo el procedimiento como estaba previsto" y ha recordado que las competencias de expropiación le fueron encomendadas al Ayuntamiento de la localidad, teniendo en cuenta que el suelo de la variante se vinculó en su día al desarrollo urbanístico de la ciudad, y por tanto "tiene que expropiar quien se va a quedar luego con el aprovechamiento de esos suelos".

El delegado ha asegurado tener información del Ayuntamiento de Roquetas, sobre la aceptación, por parte de entre un 30 y un 40% de los afectados, del justiprecio propuesto por el Consistorio. "El resto van a recurrir a esta Delegación para buscar una alternativa", sin embargo, ha negado que esos recursos puedan retrasar la obra, porque "eso no impide que se firme el acta de ocupación del suelo, son dos vías que pueden ir en paralelo".

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad