

Secciones
Servicios
Destacamos
J. V.
Viernes, 3 de junio 2016, 14:50
La procesión marítimo-terrestre en honor a la Virgen del Carmen y Santa Ana, que se celebra el 26 de julio, durante las fiestas de El Puerto, constituye uno de los acontecimientos más tradicionales, genuinos y esperados de los que se celebran en Roquetas de Mar. Como ocurriera en los últimos días con la de Aguadulce, este viernes se ha abierto el periodo de inscripción para todas aquellas embarcaciones que quieran sumarse a la solemne procesión marítima en honor a Santa Ana. El último día para formalizar la inscripción se ha fijado el 17 de junio, día incluido.
Aquellas entidades, colectivos y/o personas que deseen participar con sus embarcaciones en esta procesión deberán inscribirse, antes de la fecha límite mencionada (17 de junio), especificando nombre de la embarcación y matrícula, en la Delegación de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar (Calle Real, número 12) en horario de 9 a 14 horas.
Para ello es necesario dar cumplimiento a los requisitos establecidos en el Real Decreto 62/2008 de 25 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de las condiciones de seguridad marítima, de la navegación y de la vida humana en la mar aplicables a las concentraciones náuticas de carácter conmemorativo, para la obtención de la conveniente autorización por parte de Capitanía Marítima.
Dentro de los Capítulos I y II del citado decreto destaca el artículo 6, referente a seguros y garantías de la responsabilidad, al igual que en el Capítulo II es muy importante el artículo 9, el cual viene a regular las obligaciones de los patrones de las embarcaciones que tomarán parte en la procesión marítima.
José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, explica que para los vecinos del Puerto el día de la procesión en honor a la Virgen del Carmen y Santa Ana es uno de los más importantes del año. Miles de personas acompañan a las imágenes en el recorrido terrestre y decenas de embarcaciones lo hacen en el mar. Es una tradición que se vive con fervor y que intensifica los lazos de nuestro pueblo con el mar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.