

Secciones
Servicios
Destacamos
F. G.
Martes, 31 de mayo 2016, 22:44
El tramo de la carretera N-340a que une Almería con Aguadulce, conocido popularmente como El Cañarete, volvió ayer a registrar tráfico fluido y en ambos sentidos desde que el pasado 2 de noviembre un temporal de lluvia y viento provocara grandes desprendimientos de rocas en un talud del acantilado. Fue a las 20.30 horas cuando los vehículos comenzaron a circular con total normalidad, coincidiendo con la retirada de carteles y vallas perimetrales por parte de los operarios que aún permanecen en la zona.
En la retirada de los carteles estuvieron presentes el presidente de la Diputación y alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, así como el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, quien volvió a recordar la «importante inversión» que se ha realizado en el tramo afectado por los desprendimientos. «Ha supuesto un montante de más de 1,7 millones de euros, de los que 1,4 corresponden a las obras de El Cañarete y el resto, unos 300.000 euros, a la construcción del acceso a la Autovía A-7 por la barriada de las Colinas de Aguadulce».
«Un periodo largo»
En este sentido, García Lorca reconoció que las obras destinadas a arreglar El Cañarete se han dilatado durante «un periodo largo», aunque matizó que a pesar de ser una actuación de urgencia exigía «unos requerimientos técnicos y de control muy rigurosos» para garantizar la «total seguridad» del trazado.
Por otro lado, el subdelegado del Gobierno volvió a recordar que a partir de ahora los operarios sólo tendrán que hacer frente a los trabajos de tratamiento para evitar el impacto paisajístico del muro de hormigón de 22 metros y 16 de ancho que fue construido para contener los posibles desprendimientos de los acantilados, ya que la pared vertical es apreciable desde la vía y ofrece un contraste muy significativo con el resto del paisaje.
García Lorca explicó que si bien la Junta de Andalucía ha concedido un plazo de dos años para esta actuación, que consistirá con poner roca caliza para suavizar el impacto paisajístico en el muro de hormigón, la misma se llevará a cabo en septiembre puesto que «no es una obra de extrema urgencia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.