Julio Valdivia
Domingo, 29 de mayo 2016, 22:33
Izquierda Unida de Roquetas aseguró ayer domingo estar recibiendo quejas de propietarios afectados por las obras de la variante, acerca de las reuniones que el Ayuntamiento está teniendo con ellos en las últimas semanas. En concreto, según la coalición, desde el pasado 23 de mayo y hasta el 3 de junio se ha citado a los afectados titulares de los terrenos a fin de proceder al levantamiento de las actas previas a la ocupación, y si procediera, a la ocupación definitiva de las fincas.
Publicidad
«Nos están llegando quejas sobre la disparidad de las valoraciones», advirtió el concejal de IU, Juan Pablo Yakubiuk, que denunció que «según los afectados que han acudido a la cita, la propuesta de mutuo acuerdo se realiza sólo de manera oral, no asegurando desde la parte del Ayuntamiento que la misma sea firme, más allá del plazo de finalización de las citas, manifestando grandes disparidades en los precios propuestos entre fincas para el posible mutuo acuerdo».
En este sentido, el edil recordó que «hay terrenos que estaban ocupados por invernaderos que fueron derribados de buena fe en su momento por parte de los propietarios y tienen derecho a cobrar todas las campañas perdidas y el valor de las construcciones».
Desde IU se considera «un fracaso de Gabriel Amat y su gestión» todo lo ocurrido con la variante, «después de que durante muchos años haya estado diciendo que no costaría esto ni un euro gracias a las compensaciones urbanísticas en Las Salinas y ahora mismo pagaremos todos los roqueteros, y tenemos derecho a saber cómo se pagarán estas expropiaciones sin que suponga una ruina ni para el Ayuntamiento ni para las familias afectadas».
Ante esta situación, desde la formación de izquierdas se han registrado una serie de preguntas dirigidas al alcalde en el pleno, para que, detalle en primer lugar los criterios utilizados en cada finca para realizar las propuestas a los afectados para llegar a un mutuo acuerdo de expropiación y que detalle la oferta realizada a cada finca, desagregando el valor de los inmuebles, instalaciones, y compensaciones por campañas agrícolas».
Publicidad
Más información
Además, también se ha solicitado información acerca de si el equipo de gobierno o la empresa contratista del servicio de asistencia técnica «está informando a los afectados de plazo alguno de validez de dicha propuesta de mutuo acuerdo y si va a mantener el equipo de Gobierno los valores de las ofertas de mutuo acuerdo cuando finalice la fase de justiprecio», además de reclamar que justifiquen los motivos en caso de que no quieran mantener los valores.
Por último, se ha preguntado si se está informando a los afectados de que en caso de no aceptar en plazo la oferta de mutuo acuerdo se procederá a valorar sus fincas como suelo improductivo, como al parecer habrían denunciado algunos de ellos.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.