Los casos de tráfico de drogas han crecido en Roquetas un 200% en los primeros tres meses del año.

Los casos de tráfico de drogas se disparan en Roquetas, donde crecen los delitos por encima de la media provincial

Los delitos y faltas han crecido en el municipio un 5,3% en el primer trimestre, mientras que en la capital ha sido un 0,7 y en El Ejido un 2,2

Julio Valdivia

Domingo, 29 de mayo 2016, 06:48

La memoria de infracciones penales registrada en el primer trimestre de este año, elaborada por el Ministerio del Interior del Gobierno central, refleja datos preocupantes en lo que se refiere al municipio roquetero, donde los delitos y faltas crecen muy por encima de los otros dos grandes municipios de la provincia, El Ejido y Almería capital, y dobla también el incremento de la media provincial.

Publicidad

En concreto, en el conjunto de la provincia de Almería, los datos a los que ha tenido acceso IDEAL esta semana, contemplan un incremento del 2,1, pasando de 7.504 a 7.664 en el acumulado de enero a marzo, con respecto al mismo periodo del año anterior. Un crecimiento que en el caso de la capital ha sido mínimo, de 2.268 a 2.284, es decir, un 0,7 por ciento, mientras que en El Ejido, la otra localidad de más de 50.000 habitantes de la provincia, se produce un aumento prácticamente calcado al de la media provincial, con un 2,2 por ciento (de 959 a 980). En Roquetas en cambio, la subida es del 5,3 por ciento, pasando de 1.429 a 1.505 en ese periodo de tiempo.

De las cifras de Roquetas preocupa sobre todo el incremento registrado en los delitos relacionados con tráfico de drogas, donde se ha pasado de 3 a 9, o lo que es lo mismo, un incremento del 200 por ciento, mientras que en el conjunto de la provincia ese crecimiento es del 34 por ciento. Si comparamos esos datos con los de las otras dos grandes localidades, en la capital se pasó en el primer trimestre de 13 a 15 delitos relacionados con el tráfico de drogas (un aumento del 15,4%) y en El Ejido se registraron los 3 que ya se contabilizaron el año anterior, es decir, que no aumentaron nada.

Importantes son también los datos de robo con violencia e intimidación, que en Roquetas, el único gran municipio de la provincia, el más grande de Andalucía y el segundo más grande de España sin comisaría de Policía Nacional, pasaron de 42 a 55, es decir, un aumento del 31 por ciento. En la media provincial este tipo de robos registraron un descenso del 7,3 por ciento, reducción que fue más importante aún en la capital, pasando de 79 a 54, es decir, menos que en Roquetas, con un descenso del 31,6 por ciento. También en El Ejido bajaron un 36,7 por ciento estos robos, pasando de 30 a 19, es decir, bastante menos de la mitad que Roquetas a pesar de tener una población similar.

Los daños también aumentaron en el municipio roquetero, un 28,9% concretamente, pasando de 159 a 205, un aumento que está por encima de la media provincial (con un incremento del 22,6%), si bien tanto en Almería (de 256 a 310, +21,1%) y en El Ejido (de 107 a 159, +48,6%) se producen crecimientos importantes.

Publicidad

Más hurtos

Otro de los datos en los que Roquetas sale bastante mal parado con respecto a la media provincial y a los otros dos grandes municipios almerienses, es el relativo a los hurtos. Así, mientras que en el conjunto de la provincia este tipo de delitos descendieron un 6,2 por ciento, en Roquetas aumentaron un 8,9 por ciento, pasando de 393 y 428. El dato contrasta aún más si se analizan los de la capital donde se produjo un descenso cercano al 12 por ciento, pasando de los 763 a los 673 y los de El Ejido, donde el descenso ha sido del 5,4% al pasar de 242 a 229, es decir, nuevamente casi la mitad de los registrados en Roquetas.

En el lado positivo, en la localidad roquetera no se produjeron homicidios dolosos o asesinatos consumados durante el primer trimestre del año, al igual que ocurrió también en el mismo periodo del año anterior, por lo que no ha habido crecimiento al respecto. Tampoco lo ha habido en El Ejido, aunque en este caso sí se ha registrado un asesinato u homicidio, la misma cifra que el año pasado, mientras que la capital no ha tenido ninguno, igual que el año pasado. En el conjunto de la provincia la cifra de muertes se ha doblado, pasando de 2 a 4, y por tanto, con un crecimiento del 100%.

Publicidad

Menos robos en viviendas

En Roquetas también destaca positivamente el descenso registrado en los robos con fuerza en domicilios, que han pasado de 155 a 130, es decir, un 16,1% menos. A diferencia de lo que ha ocurrido en El Ejido, donde pasaron de 53 a 94, y por tanto, aumentaron un preocupante 77,4 por ciento. En la capital también descendieron, en este caso un 2,7% (de 148 a 144), y en el conjunto de la provincia han aumentado casi un 6 por ciento (de 726 a 769).

Buenas cifras, igualmente, para las sustracciones de vehículos a motor, que pasaron en el primer trimestre de 24 a 23, es decir, un 4,2 menos, a diferencia de la capital, donde las cifras se han doblado con un preocupante incremento del 102% (de 49 a 99); y de El Ejido, donde pasaron de 8 a 10 (un crecimiento del 25%). En el conjunto de la provincia estos delitos crecieron un 44,7 por ciento(de 132 a 191).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad