Imagen del grupo ganador, junto a sus profesores.

El IES El Parador gana un premio por su trabajo de difusión de Punta Entinas

El grupo de 1º de Bachillerato de Ciencias, consiguió el primer premio del III Certamen de Ciencias Ambientales de la Universidad de Almería

Julio Valdivia

Viernes, 27 de mayo 2016, 06:37

El IES El Parador se ha apuntado estos días un nuevo éxito para su innovador programa educativo. Hace unos días su grupo de Bachillerato Ambientalízate consiguió el primer premio de la tercera edición del concurso de Ciencias Ambientales de la Universidad de Almería, gracias a un proyecto diseñado para difundir los valores y riqueza del paraje y reserva natural de Punta Entinas-Sabinar.

Publicidad

El proyecto, titulado Punta Entinas Sabinar; descúbrelo jugando pretende «informar y sensibilidad a la ciudadanía sobre la riqueza ecológica y cultural» de este lugar, que comparten los municipios de Roquetas y El Ejido.

Tal y como destacaron los integrantes del equipo en la exposición del trabajo, «la experiencia del año pasado con la Ribera de la Algaida nos abrió los ojos al increíble valor natural, ecológico y cultural con el que cuenta el municipio de Roquetas de Mar, y no queríamos desaprovechar la oportunidad que nos da este certamen, de mostrárselo a toda la provincia».

A lo largo de seis meses de trabajo, el equipo coordinado por Rocío Jiménez y Miguel de Vicente, han trabajado de forma interdisciplinar desde las asignaturas de Biología, Geología y TIC, para que el alumnado aprendiese los contenidos necesarios que forman parte de los diferentes aspectos del trabajo. Entre los que se incluye una página Wiki con imágenes e información sobre los aspectos más relevantes del espacio; vídeos informativos usando el efecto croma sobre Punta Entinas; un juego de preguntas y respuestas tipo trivial; una aplicación móvil basada en el juego diseñado para la ocasión llamado PES Quiz; y un concurso de ámbito provincial para potenciar el uso de la App y el conocimiento del espacio entre los alumnos de Secundaria.

Además de la exposición, durante el certamen celebrado en la Universidad de Almería, el equipo repartió tarjetas con códigos BIDI que redirigen a la aplicación y la web, y mostró el funcionamiento de PES Quiz entre los presentes, simulando un concurso de preguntas y respuestas.

Publicidad

Con este primer premio que pone en valor la importancia de la ciencia, la educación y la tecnología para la conservación medioambiental, el grupo ha conseguido superar la segunda clasificación obtenida el pasado curso con un proyecto similar centrado en la Ribera de la Algaida.

Desde el IES el Parador se ha destacado también el trabajo presentado por el otro gran ganador del certamen, el IES La Puebla, del municipio vecino de Vícar, con su proyecto LEGUVÍCAR; Una cooperativa muy nutritiva, que se hizo con el primer premio en la categoría de proyecto científico-técnico y que mostró toda la instalación de las maquinaria y del proceso analizado desde la plantación y recolección hasta los efectos en la salud de las legumbres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad