Ciudadanos Roquetas reclama al equipo de Gobierno cumplir con la Ayuda al Realojo
Diego Clemente, portavoz de C's Roquetas, ha vuelto a destacar que “será una ayuda económica, durante tres años, para familias desahuciadas; con un coste medio de 400 euros, en los que se incluirán servicios básicos como agua y comunidad”
J. V.
Jueves, 26 de mayo 2016, 14:10
Ciudadanos Roquetas de Mar ha vuelto a exigir hoy al equipo de Gobierno que tenga en cuenta la medida de Ayuda Urgente al Realojo, aprobada por el pleno hace ya unos meses, y se comprometa a cumplirla. Lo urgente de la situación de las familias afectadas por un desahucio, al no haber podido hacer frente a sus hipotecas debido a una bajada de ingresos, ya sea porque se hayan quedado en paro o porque la crisis les haya golpeado fuertemente, obliga a que los representantes políticos debamos actuar cuanto antes, ha manifestado Diego Clemente, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, en dicha población.
Dicho plan pretende la creación de un Programa de Ayudas Extraordinarias y Urgentes al Realojo, con el objetivo de dar solución al problema. Se trata de una ayuda económica, durante tres años, con la que se pretende ofrecer un techo digno a las familias que, de la noche a la mañana, se encuentran en la calle. La ayuda sería de unos 400 euros, en los que se incluirán servicios básicos como agua y comunidad, ayuda que irá disminuyendo progresivamente semestralmente, a partir de cuando las familias comenzarían pagando alrededor de unos 20 euros mensuales y acabarían pagando una cantidad que no superaría el 30% de los ingresos netos familiares.
Pretendemos ser justos con aquellos que, por circunstancias de la crisis, están perdiendo su techo, para ello proponemos buscar viviendas y dar una solución a su problemática, subvencionando parte del gasto de la misma, durante tres años, así la inversión más fuerte sería el primer año e iría bajando año a año, a medida que se fueran rescatando a las familias afectadas y aplicando la progresividad en las ayudas, manifiesta la concejal de C's Lourdes García Garzón.
Dicha cantidad no llegaría al 1% del presupuesto municipal en el primer año, quedando en torno al 0,5% en el quinto año. Con esta pequeña aportación, pretendemos solucionar la situación de 200 familias de nuestra ciudad, al menos de aquellas que presentan una situación más dramática, con menores a su cargo, ya que lo que nos preocupa también es que estos niños no perciban la situación de exclusión de sus progenitores y se sientan menos dignos, expresa Clemente, quien añade que se debe luchar por la inclusión y contra una posible creación de guetos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.