Borrar
Se espera que la salida de Aguadulce, alivie los problemas existentes en la de El Parador.
Roquetas ya tiene el visto bueno de Fomento para hacer la salida de Aguadulce

Roquetas ya tiene el visto bueno de Fomento para hacer la salida de Aguadulce

El alcalde de la localidad, Gabriel Amat, se felicita por "la rápida gestión y la colaboración entre administraciones" que permitirán que el enlace sea pronto una realidad, como se sabe, pagado con dinero municipal pese a ser competencia del Gobierno de España

J. VALDIVIA

Lunes, 23 de mayo 2016, 13:57

La Dirección General de Carreteras de Andalucía Oriental del Ministerio de Fomento, responsable de la Autovía del Mediterráneo, ha remitido ya al Ayuntamiento de Roquetas la autorización para la ejecución de la salida de la A7 para Aguadulce. El documento remitido al Ayuntamiento da conformidad al proyecto enviado desde el Consistorio y elaborado en colaboración con la Diputación de Almería, tan sólo una semana después de que se aprobara en pleno una modificación presupuestaria de 2,2 millones de euros para poder construir este enlace con fondos municipales, pese a tratarse de una obra cuya responsabilidad corresponde al Gobierno de España.

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, se ha felicitado este mediodía por la rápida contestación del Ministerio que denota, en su opinión, "que todas las Administraciones están implicadas en resolver el problema de tráfico que tiene el municipio" desde que el pasado noviembre se sufrieran los desprendimientos en la conocida como carretera de El Cañarete. "Ya en diciembre el Ministerio construyó por vía de urgencia la salida desde Aguadulce a la autovía, y durante estos meses de 2016 hemos conseguido que en un tiempo récord se concedieran las autorizaciones y se redactara y aprobara el proyecto para completar este enlace", explicó el primer edil.

Amat ha recordado que fue el pasado 13 de mayo cuando el equipo de Gobierno llevó a pleno la modificación presupuestaria necesaria para la ejecución del proyecto, "y tan sólo seis días después el proyecto ya está aprobado provisionalmente y comienza el periodo de exposición pública".

De forma paralela, el Ayuntamiento comenzará el proceso de licitación pública "para proceder a la adjudicación condicionada a la aprobación definitiva" que podría estar en unos 20 días con la finalidad de que la obra "esté prácticamente acabada para el mes de agosto", el momento de máxima población en el municipio y por tanto, con mayores problemas de tráfico.

El alcalde ha insistido en que "la intención de todas las Administraciones es acelerar el proceso lo máximo posible, con el único objetivo de dar una respuesta a la necesidad del municipio, de dar servicio a los ciudadanos, que es nuestra obligación". En este sentido, ha defendido que sea el Ayuntamiento quien haya dado un paso adelante y propuesto la ejecución de este enlace "para garantizar esta rapidez".

Según se ha aclarado en un comunicado este mediodía, el alcalde de Roquetas lleva defendiendo la necesidad de esta salida desde los años 90, cuando la A7 todavía no estaba ejecutada, "porque ya sabíamos que un sólo enlace iba a ser insuficiente, como se ha comprobado; por lo que no es casualidad ni una ocurrencia de ahora ejecutar este enlace". De hecho, explica que "la construcción de urgencia de la salida desde Aguadulce a la A7 ha facilitado que el Ministerio cambiara su opinión sobre este enlace, y lo que ha hecho el Ayuntamiento es aprovechar la ocasión para dar este paso adelante".

Hay que recordar, en este sentido, que el enlace de la A7 ha sido un clamor en la localidad, y particularmente en Aguadulce a lo largo de las últimas décadas, reclamado y exigido por todos los partidos. Fomento, independientemente del partido en el Gobierno en Madrid, ha venido rechazando su construcción, por considerar que se encontraba demasiado cerca de el de El Parador, pero los recientes problemas tras el corte de El Cañarete parecen haber desbloqueado un enlace con el que están de acuerdo todos los partidos, si bien, la mayor parte de la oposición de Roquetas considera que debe ser el Gobierno de Rajoy el que se haga cargo de la obra, o al menos devuelva el dinero al Ayuntamiento, al tratarse de una intervención de su responsabilidad.

Escrito de Carreteras

Sobre el proyecto aprobado para Aguadulce, la propia Dirección de Carreteras expone en su escrito que "el enlace situado en el PK 429 de la A7 se encuentra al límite de su capacidad, debido a que es el único acceso desde la autovía a Roquetas y da servicio, además de a un municipio con casi 100.000 habitantes que se triplican en verano, a dos grandes centros comerciales, importantes urbanizaciones turísticas, los municipios de Felix y Enix y aproximadamente a un 25% del municipio de Vícar".

"En el referido enlace se producen retenciones en la salida, sentido Málaga, que en determinadas horas del día, especialmente por la tarde, sobrepasan la longitud del carril de deceleración, ocupando parte del carril derecho del tronco", continúa el documento, "situación que se agrava con motivo del corte de la carretera N340a del Cañarete".

Carreteras considera asimismo que "el proyecto presentado por el Ayuntamiento recoge las obras necesarias para la ejecución de un semienlace en el PK 431+070 que tiene por objeto canalizar el tráfico Almería-Aguadulce, resolviendo en parte los problemas de seguridad vial derivados de la sobrecarga de vehículos".

También pone de relieve que "el tramo afectado por las obras es no urbano y se encuentran en zona de protección de la A7" además de que "respecto a la distancia entre conexiones, entre el final del carril de deceleración proyectado y el principio del carril de deceleración del enlace 429 existen 1.300 metros, lo que cumple la instrucción de Fomento".

Por último, afirma que el proyecto "da solución de continuidad al camino de servicio que discurre sensiblemente paralelo a la autovía por el lado norte y actualmente desemboca en el paso inferior".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas ya tiene el visto bueno de Fomento para hacer la salida de Aguadulce