Borrar
Ricardo Alemán, durante uno de los actos celebrados en Sanxenxo.
El proyecto independiente ‘Roquetas Educación Vial’ se convierte en referente nacional

El proyecto independiente ‘Roquetas Educación Vial’ se convierte en referente nacional

Su impulsor, el policía local Ricardo Alemán, fue invitado a unas Jornadas Estatales donde impartió una ponencia sobre embarazadas y sistemas de retención

Julio Valdivia

Lunes, 23 de mayo 2016, 07:09

Las XI Jornadas Estatales de Seguridad Vial para la Movilidad Segura y Sostenible organizadas por la Agasp, la Federación Estatal de Técnicos en Seguridad Vial (Fetevi) y el Concello de Sanxenxo, han contado con un importante protagonismo roquetero gracias a la presencia, como ponente, de Ricardo Alemán, el impulsor del proyecto independiente Roquetas Educación Vial.

Alemán fue invitado a impartir una charla en la primera de las tres jornadas celebradas en Galicia, para hablar de su especialidad, es decir, los sistemas de retención infantil y la seguridad vial para embarazadas. Un asunto, que según comentó él mismo a IDEAL, despertó gran interés entre los presentes, la mayoría técnicos de seguridad vial de municipios de toda España.

La ponencia hizo especial hincapié en la legislación existente sobre la materia, algo que no se trata con tanta profundidad en sus habituales charlas para embarazadas y padres, pero que fue muy formativo para los numerosos técnicos y agentes de policías locales, miembros de servicios de Protección Civil, y Guardia Civil de Tráfico, presentes en las mismas.

Por la mañana, este policía local de Roquetas que desde hace cuatro años impulsa este proyecto, tuvo ocasión de hablar de él, en una presentación de algunos de los ponentes dirigida por la periodista Maite Cañamares. En ella, Ricardo Alemán destacó la importancia de las redes sociales y las nuevas tecnologías, gracias a las que ha logrado más de 200.000 visitas en su blog, además de contactos con técnicos de toda España y haberse convertido en un referente nacional al que le llevan consultas de todo el país.

Alemán habló del carácter desinteresado de un proyecto al que dedica sus ratos libres, ya que él sigue haciendo los turnos de vigilancia que le corresponden en la Policía Local de Roquetas y la educación vial es algo que lleva a cabo fuera de su horario de trabajo. Pese a ello, son múltiples las iniciativas realizadas en este tiempo, desde la celebración durante los dos últimos años, y por primera vez en el municipio, del Día Internacional de las Víctimas de Tráfico, hasta concursos infantiles para concienciar, pasando por rutas familiares o la reciente donación, gracias a su mediación, por parte de la marca de sillas infantiles Kiddy, de varias sillas de este tipo para los taxis del municipio roquetero.

Señales 'PF' para Roquetas

  • Donación

  • La presencia de Ricardo Alemán en las Jornadas Estatales de Xansenxo también ha tenido otro aspecto positivo, y es la donación de señales PF para todo el parque móvil de la Policía Local de Roquetas, por parte de su inventor, Leonardo Nortes. Estas señales, que ya se usan por parte de la Policía Local de Murcia y Conservación de Carreteras de la región vecina, de donde procede el invento, se han diseñado para evitar atropellos en caso de una emergencia con un brazo reflectante que sobresale del vehículo.

Entre sus próximas actividades, destaca un proyecto que espera poder iniciar pronto para impartir charlas matronales en los centros de salud del municipio, hablando de los sistemas de retención infantil y las medidas de seguridad vial para las embarazadas.

También ha iniciado contacto con Bomberos del Poniente para llevar a cabo una demostración de los efectos de los siniestros viales sobre los niños, en la que espera poder llevar a cabo varias simulaciones de vuelco y choque con las que concienciar sobre la importancia del uso de los correctos sistemas de retención infantil. «No podemos olvidar que la primera causa de mortalidad infantil en España son los siniestros viales», apuntaba ayer Ricardo Alemán, quien destacó que en los controles que se realizan periódicamente en las carreteras, más del 40 por ciento de los niños van si su correspondiente sillita infantil.

Las jornadas estatales fueron inauguradas por el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez; el director xeral de Emerxencias de Galicia, Luis Menor; el teniente coronel de la Guardia Civil de Tráfico de Galicia, Francisco Javier Molano; el alcalde de Sanxenxo, Gonzalo Pita; y el presidente de Fetevi, Bienvenido Nieto.

La comunicación fue uno de los temas más recurrentes en las jornadas, donde agentes de todo el país contaron sus experiencias en materia de concienciación, destacando especialmente el proyecto del llamado Poli Paco, un personaje infantil que desde hace tiempo imparte charlas y hace actividades para concienciar sobre la seguridad vial a escolares gallegos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El proyecto independiente ‘Roquetas Educación Vial’ se convierte en referente nacional