Borrar
La asamblea se celebró junto al edificio de Usos Múltiples de Aguadulce.
Los afectados de El Cañarete piden medidas para revitalizar el comercio de Aguadulce

Los afectados de El Cañarete piden medidas para revitalizar el comercio de Aguadulce

Preparan movilizaciones, y por lo pronto acudirán al próximo pleno municipal para exigir información «veraz» sobre la situación de la vía

Julio Valdivia

Sábado, 21 de mayo 2016, 06:17

La Plataforma de Afectados por el corte de El Cañarete ha dado un paso más esta semana con la celebración de una asamblea en la que, entre otras cosas, se constituyó un grupo de trabajo que a partir de ahora se encargará de trabajar en varios frentes, desde las movilizaciones y protestas, hasta las relaciones con las Administraciones implicadas en esta situación.

Así lo aseguró a IDEAL uno de sus impulsores, Miguel Cabezas, que anunció inminentes movilizaciones que irán desde manifestaciones con cortes de tráfico incluidos, hasta pitadas, pasando por la que ya está definida, que es la asistencia de afectados al próximo pleno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Cabezas explicó, en este sentido, que una de sus primeras reivindicaciones será exigir la implicación del Consistorio roquetero en el problema, para que actúe de interlocutor y mediador entre los afectados y el resto de Administraciones, empezando por el Gobierno central, responsable directo de la vía.

Otro de los acuerdos en la asamblea ha sido la provincialización de la Plataforma, ya que a la reunión acudieron afectados de Vícar, Almería capital o Roquetas, que denunciaron también los problemas que sufren con el corte de la vía y el colapso circulatorio de la A7. «Vino gente de otros sitios al acto no sólo para solidarizarse, sino para hablar de su problema», dijo Cabezas, quien añadió que en vista de ello, se ha decidido abrir la participación al resto de vecinos de la zona comprendida entre Almería capital y el Poniente, ya que «no afecta sólo a Aguadulce, afecta a medio millón de almerienses, porque todo aquel que vive en Vícar o El Ejido y que tiene que trasladarse a Almería o viceversa, está también afectado».

Peticiones

Las peticiones de los afectados se concentran en dos aspectos concretos: por un lado información «veraz» sobre lo que está pasando y medidas para reducir los efectos de este tipo de contingencias, y por otro, actuaciones en materia de promoción y animación de la zona de Aguadulce para intentar recuperar su tejido comercial del daño que ha hecho el cierre de la carretera litoral.

En el primer caso, la Plataforma reclama a la Subdelegación del Gobierno «información técnica y veraz sobre la situación de las obras». Además, paralelamente, también exigen actuaciones de mantenimiento, revisiones y prevención, para que la carretera se mantenga en óptimas condiciones a partir de ahora, reduciendo el riesgo de corte ante cualquier incidencia. Y, en caso de producirse por causa de fuerza mayor, reclaman una respuesta «inmediata» y correctamente planificada «que no cueste siete meses».

En cuanto a las compensaciones para Aguadulce, los afectados piden básicamente medidas para el fomento del turismo en la zona y políticas de animación cultural, con actividades para reactivar el comercio de este núcleo. «Necesitamos que se revitalice Aguadulce después de siete meses», afirmó Cabezas.

Para la Plataforma, aunque la carretera de El Cañarete se abra, el comercio no recuperará su estado anterior de forma inmediata, «no vamos a recuperar los clientes al día siguiente, vamos a tener que empezar desde cero y volver a captar clientes», reconocen, por lo que creen indispensable que se adopten medidas para revitalizar una zona en la que aseguran que se han cerrado numerosos comercios, otros están a punto de cerrar, y se han perdido numerosos puestos de trabajo, como consecuencia del corte.

Preguntado por la cercanía de las elecciones y la intencionalidad política que muchos podrían ver en el movimiento, Miguel Cabezas quiso dejar claro que la Plataforma reclama medidas «a largo plazo» y «nos da igual quien gobierne mañana, lo que exigimos es un correcto mantenimiento de la carretera y que si sucede algo la respuesta sea inmediata; esto no se va a quedar en la apertura, va a ser permanente», anunció con respecto a su intención de seguir trabajando en ello.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los afectados de El Cañarete piden medidas para revitalizar el comercio de Aguadulce