Borrar
La carretera Al-3300, especialmente el tramo entre Las Marinas y El Solanillo, sigue siendo objeto de polémica.
Los usuarios de la bicicleta se unen para pedir más seguridad

Los usuarios de la bicicleta se unen para pedir más seguridad

Alpedal, Roquetas en Bici y la Federación de Asociaciones de Inmigrantes, convocan una concentración para este domingo en Roquetas

Julio Valdivia

Jueves, 19 de mayo 2016, 06:35

Los ánimos están calientes en Roquetas estos días, y particularmente en la zona de Las Marinas y El Solanillo, tras la muerte la semana pasada, de un ciclista atropellado en la carretera AL-3300, dependiente de la Diputación de Almería. Una vía, sin arcén, sobre cuya peligrosidad ya hace años que se viene alertando y para la que incluso se han recogido firmas pidiendo un carril ciclopeatonal.

El suceso de la semana pasada ha movilizado a los usuarios de la bicicleta, particularmente a la asociación Alpedal, que agrupa a los ciclistas urbanos de la capital, al colectivo Roquetas en Bici, con similares objetivos y centrados en el municipio roquetero, así como la Federación de Asociaciones de Inmigrantes de Almería, FAIA, colectivo que es el que mayor número de usuarios de la bicicleta tiene en la provincia, ya que son muy numerosos los que la utilizan diariamente para ir a trabajar, tal y como ocurrió el pasado martes con Mamadi Sako, que encontró trágicamente la muerte en una lluviosa mañana.

Por ello, ya se cuenta con el permiso de la Subdelegación del Gobierno para celebrar una concentración en la Plaza de la Revoltosa de Roquetas, en el Paseo Marítimo de La Romanilla, este domingo 21 a partir de las 12 de la mañana.

El objetivo de la convocatoria será pedir «más respeto y seguridad en las carreteras del municipio», según aseguraron a IDEAL sus convocantes. Las organizaciones que se encuentran detrás de la protesta recordaron que «se lleva pidiendo más seguridad para peatones y ciclistas en el municipio desde hace ya mucho tiempo, ante la pasividad y falta de inversión, mientras se realizan otras obras faraónicas de cara a la galería».

En este sentido, se han lamentado que «tenemos que seguir sufriendo la muerte de personas en nuestras carreteras sin que se haga nada, a pesar del clamor popular del estorbo de las palmeras y la falta de vías seguras para peatones y ciclistas», aseguraron.

Si bien la convocatoria reclamará más seguridad y nuevas vías ciclistas en los puntos más conflictivos, especialmente en aquellas carreteras utilizadas por los inmigrantes, que suelen carecer de carriles bici, las peticiones tras la muerte del ciclista de la semana pasada se concentran en la AL-3300, y más concretamente entre los núcleos roqueteros de Las Marinas y El Solanillo, donde existe ya desde hace tiempo una fuerte movilización social denunciando la peligrosidad de la vía y la necesidad de adaptarla para dar seguridad a los desplazamientos a pie y en bicicleta.

Ya hace algo más de un año se recogieron cerca de un millar de firmas reclamando un corredor ciclopeatonal en ese tramo, y formaciones como Izquierda Unida, o más recientemente Podemos, también se han unido a las peticiones.

Los convocantes de la concentración recogerán firmas durante la misma con sus peticiones, apoyando un manifiesto que ayer por la tarde todavía se estaba elaborando y que se leerá durante el acto de protesta este domingo, al que acudirán con sus bicicletas, invitando a todos los roqueteros a asistir.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los usuarios de la bicicleta se unen para pedir más seguridad