Entre las actuaciones prevista, habrá que instalar un nuevo centro de control de tráfico con cámaras en las principales vías.

Roquetas aprueba integrarse en la Red Española de Ciudades Inteligentes ‘SmartCities’

La participación en esta red, de la que forman parte más de 65 ciudades, ayudará a implementar políticas del Plan Estratégico. Actualmente Roquetas está a la cola de la media española en implantación de líneas de banda ancha

Julio Valdivia

Domingo, 15 de mayo 2016, 08:03

El municipio de Roquetas de Mar formará parte en breve de la Red Española de Ciudades Inteligentes o SmartCity, tras aprobarse en el pleno recientemente de forma unánime, su adhesión. Se trata de una red con más de 65 ciudades en todo el país, de la que en el caso de la provincia almeriense, tan sólo la capital formaba parte antes de la adhesión de Roquetas de Mar.

Publicidad

La adhesión a la Red supone la adhesión del municipio al Manifiesto por las Ciudades Inteligentes. Innovación para el progreso, cuyo compromiso es crear una red abierta para propiciar el progreso económico, social y empresarial de las ciudades a través de la innovación y el conocimiento, apoyándose en las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

La integración de Roquetas en la citada red de SmartCities llega meses después de la presentación del Plan Estratégico, remitido a la Unión Europea con el fin de acceder a fondos para poner en marcha diferentes políticas. Entre ellas estaría la mejora y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas, con la promoción de estas nuevas tecnologías en las estrategias de desarrollo urbano integrado a través de actuaciones en administración electrónica y ciudades inteligentes.

Entre esas intervenciones está una de las cuestiones que más quebraderos de cabeza está generando en el municipio desde hace años como es la movilidad y la seguridad en el tráfico. Así, el Consistorio prevé invertir casi 2 millones de euros, financiados en un 80 por ciento con fondos municipales, para la instalación de sistemas de cámaras para vigilar las principales vías de comunicación y caminos rurales, habilitando un panel de control, además de la instalación de sensores de detección de vehículos, paneles informativos electrónicos, o sistemas de detección de peatones.

Dentro de las denominadas soluciones Smart también estaría la estrategia de eficiencia energética y contaminación lumínica, que prevé 2 millones de euros para la instalación de sistemas de telegestión del alumbrado público, la reducción del consumo energético y la contaminación lumínica.

Publicidad

La Red de SmartCities pretende generar dinámicas entre ciudades con el fin de compartir experiencias y conocimientos en la implantación de soluciones inteligentes.

A la cola en líneas de banda ancha

El camino para el fomento de soluciones tecnológicas y el uso de las TIC en el municipio será largo. A pesar de que el Ayuntamiento de Roquetas es pionero y lleva tiempo apostando por medios electrónicos para hacer todo tipo de gestiones, el municipio está a la cola en algunos indicadores básicos, como la proporción de líneas de banda ancha por cada 1.000 habitantes, que según el propio Plan Estatégico de hace unos meses, sería la quinta más baja de toda España entre los municipios de más de 50.000 habitantes con sólo 185, cuando la media nacional es de 236 y la andaluza de 208, estando también por debajo de la provincial, situada en 189 líneas por mil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad