Ciudadanos propone suavizar la subida del agua en un 20%

El Grupo Municipal de Ciudadanos Roquetas de Mar ha propuesto amortiguar, en casi un 20%, la subida del agua potable. En palabras del portavoz de C's, Diego Clemente, "es irrenunciable para Roquetas de Mar la inyección de los 8 hectómetros de agua desalada que permitiría elevar la calidad de agua potable y, por tanto, alejar el fantasma de su declaración como no potable por parte de la Junta de Andalucía ya que la conductividad y el cloruro de sodio se encuentra en los límites de los valores permitidos".

Ideal.es

Miércoles, 11 de mayo 2016, 19:20

 

Publicidad

"Esto inevitablemente conllevará una subida de la tarifa pero existen soluciones para aminorar el impacto en los bolsillos de los roqueteros", ha señalado el portavoz quien ha añadido que "en definitiva, se eliminan riesgos para la salud, se evita el impacto negativo que para el turismo podría suponer una declaración así y se amortigua el impacto económico sobre las familias de Roquetas".

La conductividad es una medida indirecta de la cantidad de sales o sólidos disueltos que tiene un agua natural, cuanto mayor sea la conductividad del agua, mayor es la cantidad de sólidos o sales disueltas en ella. Aunque erróneamente algunas personas suponen que el agua potable es químicamente pura, el agua potable o aquella que se considera adecuada para su consumo, contiene variables cantidades de sales minerales, principalmente de calcio, magnesio, sodio y potasio, necesarias para la salud pero que se convierten en un peligro cuando sobrepasan los límites legalmente establecidos.

Por otro lado, Ciudadanos ha resaltado la presencia de cantidades relativamente altas de fósforo y nitrógeno en las aguas potables superficiales y subterráneas, con motivo de la actividad agrícola y forestal, en las cuales se emplean cantidades exageradas y no controladas de fertilizantes, lo cual causa la eutroficación en los mantos acuíferos y la presencia de cantidades altas de nitratos que, no solo representa un desequilibrio en el ecosistema, sino que también genera un problema de salud humana.

Ciudadanos Cs Roquetas plantea "que según nos consta, no es necesario usar el importe del canon en la implementación de una serie de obras de canalización necesarias para hacer llegar el agua desalada, antes del verano, a todo el término municipal. Obras que tendrían un coste aproximado de 800.000 ?", ha afirmado Diego Clemente.

Publicidad

Según la formación naranja, el equipo de Gobierno pretendía utilizar ese canon, como anticipo, para la ejecución de la citada obra y así facilitar el agua desalada a los roqueteros. Por contra Cs plantea que ese dinero debe ser destinado a amortiguar la subida del agua a los roqueteros, y no a ejecutar obras que son competencia de otra administración, que debe de ser la encargada de financiarlas y/o pagarlas.

Diego Clemente ha manifestado que "Cs Roquetas de Mar tiene constancia de que se han hecho pruebas en conducciones antiguas, sobre las que cambiando el sentido del flujo del agua, haciendo una actuación que apenas sobrepasa los 40.000 ?, realizando un doble entronque en la zona de Aguadulce Norte, a la salida del depósito del cementerio, así como una serie de actuaciones puntuales tipo by-pass, hasta conectar con los depósitos de otras zonas del municipio, permitiría entre 15 y 20 días suministrar agua 100% desalada a todo el término municipal de Roquetas de Mar". De la misma manera, "la calidad del agua se vería mejorada, evitando distinguir entre barrios de primera y de segunda, todo ello antes del verano; y lo más importante, sin tener nuevamente los roqueteros que adelantar el dinero de dichas obras, que le compete a otra administración, y utilizar ese ahorro del consistorio en aliviar la economía de los roqueteros, por el mayor coste que, irremediablemente, tiene el agua desalada", ha explicado el portavoz de C's Roquetas de Mar.

Publicidad

Con la tarifa propuesta por el equipo de Gobierno en la Comisión de Economía y Hacienda celebrada el pasado 22 de Abril, la factura media, para un consumo de 10m3/mes de media para los 50.400 contadores de uso doméstico, se preveía una subida que supondría 6996 ?/año y contador. Sin embargo, con la propuesta de Cs de revisión por CANON CERO supondría amortiguar y rebajar esta cantidad hasta los 5616 ?/ año. (Amortiguando esta subida en casi un 20% anual).

"La tarifa doméstica bonificada que proponemos desde Ciudadanos Cs Roquetas, de CANON CERO, cumpliendo las directrices de la ONU, las familias que ingresen dos veces menos del IMPREM, su factura media ascendería a 1453 ? produciéndose un ahorro anual total para las familias en riesgos de exclusión social de 10656 ?/año", ha manifestado la concejal del Grupo Municipal C's Roquetas, Lourdes García Garzón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad