Ayuntamiento y Escuela de Hostelería editan una guía gastronómica virtual

Esta semana se ha presentado una aplicación creada para difundir la gastronomía tradicional de Roquetas, cuya edición ha sido promovida de forma conjunta por el Ayuntamiento de la localidad y la Escuela Superior de Hostelería y Turismo del Palacio de Congresos de Aguadulce.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 10:56

La guía virtual incorpora un total de doce recetas, estando coordinada por la Escuela Superior de Hostelería y Turismo y basada en una investigación histórica del crítico Antonio Zapata, quien subrayó durante la presentación el hecho de que «sean los restaurantes de cocina más avanzada los que han mantenido en sus cartas platos basados en las recetas tradicionales».

Publicidad

De hecho, la aplicación incluye un listado de seis establecimientos hosteleros punteros en la localidad en los que se pueden degustar las recetas seleccionadas, cuyos restauradores y chefs han asistido a la presentación: Restaurante Alejandro, Restaurante El Boliche, Restaurante Bodega Claudio, Restaurante Marcelino, Restaurante El Navío y Chiringuito El Nido.

Enviar recetas «Tanto el recetario como la selección de restaurantes componen la base con la comienza esta iniciativa, pero la aplicación es una herramienta dinámica y viva, que permite a los usuarios enviar las recetas que consideren que deberían ser incluidas, así como a los restaurantes del municipio, para que puedan sumarse a esta promoción con la inclusión en sus cartas de platos basados en éstas u otras recetas», matizó el gerente de la Escuela de Hostelería, Óscar Palomino.

Los platos recogidos en el recetario virtual, que incluyen las explicaciones necesarias para ser cocinadas por los usuarios, son: Arroz Aparte, Caldo de Pimentón, Pescado Escabechado, Ensalada de Orégano, Caldo de Rascacios, Garbanzos con Pulpo, Patatas en Ajopollo, Cuajadera, Gurullos con conejo, Migas, Choto en Ajillo Cabañil y Talvinas. «De ellas, quizá la más propia de Roquetas sea el Arroz Aparte, ya que cuenta con una elaboración distinta que en el resto del litoral mediterráneo», apuntó Zapata.

La aplicación se puede descargar ya de forma gratuita en Google Play y App Store y supone el «primer paso» para acercar la gastronomía local a todos los roqueteros y visitantes. «A partir de ella estamos trabajando ya con hoteleros y promotores turísticos para poder desarrollar acciones de promoción que incluyan la riqueza de la gastronomía tradicional», comentó el concejal de Turismo y Comercio, Luis Miguel Carmona.

Publicidad

Carmona, destacó que «si bien Roquetas de Mar es un destino consolidado, el Área de Turismo trabaja para impulsar esta situación a través de nuevas vías, y qué mejor forma que hacerlo con la promoción de este segmento tan importante como es el gastronómico, para lograr que nuestros platos sean un reclamo más y estimular el desarrollo turístico sostenible, al primar los productos locales».

Además, el edil puso de manifiesto la importancia creciente del llamado turismo gastronómico, que «es un fenómeno emergente con gran relevancia en el sector, ya que los estudios marcan que un tercio de la actividad económica turística está basada en el ocio culinario», dijo durante la presentación de esta nueva iniciativa promocional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad