

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:51
Para la coordinadora local de IU, Belén Pérez, «no es de recibo que tengan que ser los vecinos los que asuman este sobrecoste al completo para que la empresa que presta el servicio siga obteniendo beneficios».
Ante esta subida, desde IU se alega que desde el Ayuntamiento «se deben buscar soluciones en beneficio de la ciudadanía, no de la empresa privada, como bonificar un porcentaje del agua para no perjudicar a los hogares y familias», y se recordó que su apuesta es «la remunicipalización del servicio, que debe ser público, y revertir el beneficio empresarial y el IVA en mejorarlo. Pero frente a esto, recordamos, el PP amplió en 2011 la concesión con Hidralia por otros 20 años».
Izquierda Unida denunció que ésta será la tercera subida de la tasa del agua en siete años, pero «el PP debe enterarse de que en esta legislatura está en minoría y debe consensuar estas medidas y propuestas con la oposición. A no ser que esté seguro de que algún otro grupo vaya a apoyar esta medida que tanto va a perjudicar a los vecinos de Roquetas», advirtió ayer la coalición de izquierdas, que consideró que «no se puede subir una tasa sólo para que la empresa privada no pierda beneficios. Si la empresa Hidralia considera que no le es rentable prestar el servicio, que se vaya y lo deje, y se presta desde el propio Ayuntamiento», dijo Pérez.
Además, desde la coalición se criticó también las «supuestas» bonificaciones a desempleados y pensionistas que el PP ha propuesto junto con la subida de los precios, y que a su juicio «no repercutirán en los recibos, ya que las tarifas del tercer y cuarto tramo, en el que se sitúa el consumo medio de los hogares, se mantienen con el mismo precio».
Beneficio empresarial La teniente de alcalde, Eloísa Cabrera, respondía ayer mismo a las críticas de IU a la hora de culpar de la subida al supuesto beneficio empresarial de la empresa concesionaria, negando este hecho y asegurando que la subida se debe a que «el agua proveniente de la desaladora tiene unos costes superiores a la captada actualmente». Además, según señaló la edil, «en el caso de Roquetas, incluso, el precio es sensiblemente inferior a otros municipios de la zona que se abastecen de agua desalada y que cuentan con un precio de hasta 0,9 euros por metro cúbico».
Desde el equipo de Gobierno se destacó que se han planteado nuevas bonificaciones «para que ningún vecino de Roquetas se quede sin esta garantía del suministro, a través de Tarifas Sociales para pensionistas y familias en riesgo de exclusión, que se sumarán a las actuales para familias numerosas». Estas tarifas bonificarán de forma completa el coste del alcantarillado, así como los dos primeros tramos del abastecimiento, que abarca hasta los 30 metros cúbicos, un nivel por debajo de la media del consumo de una familia, «por lo que los ciudadanos pueden estar tranquilos», dijo al respecto.
80% del agua desalada Desde el equipo de Gobierno municipal se destacó que este jueves se ha previsto una Comisión Informativa «para informar sobre los beneficios medioambientales y económicos que supondrá la entrada a la red de abastecimiento de agua desalada proveniente de la desaladora de Balerma», agua que supondrá un 80% del total que se utilice en el municipio.
En este sentido, la teniente alcalde, Eloísa Cabrera, adelantó que esta medida «conllevará una mejora sustancial del agua distribuida, que actualmente proviene mayoritariamente del acuífero del Poniente, lo que supondrá una significativa mejora en la calidad del agua del grifo en sabor, color, olor y turbidez». Todo ello supondrá una reducción en el contenido de cal del agua «y un ahorro económico a los ciudadanos al no necesitar descalcificadores o equipos de ósmosis inversa, así como un menor consumo energético para calentar el agua, una mayor vida útil de infraestructuras públicas, un mayor nivel de presión en las viviendas y duchas y baños más agradables y saludables».
Cabrera añadió que con el agua desalada, «Roquetas de Mar tendrá una garantía real de suministro en cantidad, eliminando las situaciones de desabastecimiento puntuales que se han dado históricamente en este municipio» además de asegurar «que con este agua se mejora el cuidado del medio ambiente y la protección de los recursos naturales», concluyó la teniente de alcalde sobre este asunto que generará debate en los próximos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.