Roquetas Educación Vial consigue la donación de cuatro sillas para los taxis

El proyecto independiente, Roquetas Educación Vial, ha conseguido recientemente que la conocida marca de sistemas de retención infantil, Kiddy, done a los taxistas del municipio un total de cuatro sillas de este tipo, lo que facilitará que puedan ofrecer servicios de transporte de menores según dicta la normativa, sin tener que hacer frente al desembolso de su adquisición.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 12:36

El material, valorado en 1.500 euros en total, ha sido donado por la empresa a cambio de que una decena de vehículos luzcan unos pequeños carteles con el logo de la marca.

Publicidad

El acto de entrega del material se celebró hace unos días en la Plaza de la Constitución, presidido por la teniente de alcalde, Eloísa Cabrera, quien quiso apoyar así la labor desinteresada de Ricardo Alemán, policía local impulsor de Roquetas de Mar Educación Vial, cuyo proyecto independiente está realizando una intensa campaña de formación y difusión de la educación vial en toda la sociedad, haciendo especial hincapié en los sistemas de retención infantil.

El responsable en España de la firma Kiddy, Rafael Pizarro, subrayó en el acto que se trata de la primera ocasión en la que realizan una colaboración de este tipo con un colectivo de transporte público y explicó que las sillas donadas «son adecuadas para transportar menores, desde los 9 meses a los 12 años». Además, la empresa de seguridad infantil ha donado cuatro fundas para que las sillas puedan ser usadas con la mayor comodidad para los taxistas.

La idea es que las sillas y sus correspondientes fundas estén a disposición de los taxistas del municipio, que podrán recogerlas cuando les surja un servicio que incluya a menores y se precise su uso. En este sentido, Ricardo Alemán explicó que el traslado de menores en taxis diferencia entre vías urbanas e interurbanas. En las primeras, aquellos menores cuya altura no alcance los 135 centímetros, podrán viajar en los asientos traseros sin utilizar un sistema de retención, pero siempre dentro de la ciudad, sin embargo, en el caso de vías interurbanas, será obligatorio el uso de sistemas de retención infantil (SRI), siendo responsable de su uso el tutor de los pequeños.

Alemán se mostró «orgulloso» de la donación que gestionó, y destacó el peso turístico que tiene Roquetas y la cantidad de servicios que surgen para trasladar clientes a la capital. «Al conocer por la junta directiva de la Asociación de Taxistas del Poniente, que no tenían sillas infantiles, me puse manos a la obra», relató. Una vez conseguido el material, la intención es que desde Roquetas de Mar Educación Vial se ofrezca formación a los taxistas sobre su correcto uso y la normativa vigente.

Publicidad

El presidente del colectivo de taxistas, Nicolás Manzano, puso de manifiesto la utilidad de estas sillas «que nos permitirán ofrecer un servicio adecuado, especialmente a los turistas que viajan en familia, para los trayectos desde el aeropuerto o la estación intermodal, que son los que precisan de SRI».

Kiddy es una marca que fabrica artículos de puericultura y sistemas de retención infantil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad