Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 12:27
El asunto de los reductores ha sido tratado en numerosas ocasiones en el pleno a iniciativa de los grupos de la oposición. La postura del equipo de Gobierno, reiterada en esos debates, es que todos los reductores cumplen la normativa vigente, por lo que el anuncio realizado por la Concejalía de Movilidad viene a suponer un cambio en la versión oficial con respecto a este asunto.
En la presentación del análisis, el intendente jefe de la Policía Local, Miguel Ángel López, señaló que «ya se finalizó el estudio de los reductores de velocidad trapezoidales, de obra, de los que se han contabilizado 59 de ellos, mientras que ahora se está completando con un análisis de los reductores prefabricados» que se espera finalizar antes del verano «para que entre 2016 y 2017 podamos actuar sobre todos ellos».
Tal como explicó el técnico del área Gabriel Sánchez, «el objetivo es que tanto en su ejecución como en la señalización vertical y horizontal cumplan con la instrucción que, aunque no es de aplicación, entendemos que, al no existir normativa de ámbito local, lo idóneo es trasponer esa instrucción existente para estos elementos, que tienen como finalidad la pacificación y calmado del tráfico y la defensa de los peatones».
La teniente alcalde afirmó igualmente que el Gabinete de Movilidad trabaja junto con la Policía Local en la actualización de la Ordenanza de Tráfico, así como en otras muchas iniciativas para hacer de Roquetas una ciudad más accesible y segura. «Los ciudadanos tienen que tener la completa seguridad de que se está trabajando seriamente, siguiendo una planificación, para conseguir que en los próximos años se dé un salto cualitativo en materia de movilidad».
En este sentido, mencionó la apuesta por la mejora de la accesibilidad en las vías públicas, «con cientos de kilómetros de aceras adecuadas y rebajes realizados en los últimos años». De hecho, tal como ha explicó el agente Ángel Hernández, del Gabinete de Movilidad, otra de las iniciativas que se está llevando a cabo es la implementación de los espacios de aparcamientos para personas con movilidad reducida, corrigiendo la anchura y mejorando la señalización de los mismos, así como la garantía de que el número de aparcamientos es el adecuado. «Hemos comenzado estudiando y mejorando estos espacios por la zona de Aguadulce, en la Avenida Carlos III, y seguiremos por todo el municipio hasta Playa Serena», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.