El Ayuntamiento se suma por primera vez a la puesta en valor la Ribera de la Algaida

El Ayuntamiento de Roquetas parece haber cambiado de actitud con respecto a la Ribera de la Algaida y Turaniana, y tras años ignorando un espacio que ha sido objeto de reivindicación y defensa de numerosas organizaciones ecologistas, esta semana ha anunciado por primera vez una actividad para su puesta en valor como recurso turístico.

Julio Valdivia

Martes, 10 de mayo 2016, 11:21

Se trata de la primera Ruta Fotográfica 'Ribera de la Algaida-Turaniana', prevista para el próximo 17 de abril aunque «con vocación de continuidad», ya que «desde la Delegación de Turismo trabajamos para diseñar nuevas actividades que permitan poner en valor nuestra riqueza cultural y paisajística y que se consoliden como oferta turística complementaria», dijo el concejal Luis Miguel Carmona.

Publicidad

La ruta estará dirigida por el profesor de derecho de la Universidad de Almería, Blas Fuentes, que es también responsable del Aula de Fotografía de la UAL, y contará con la presencia del profesor de Historia, Juan José Tonda. «El objetivo es conjugar naturaleza y cultura, con las explicaciones técnicas de Blas Fuentes y las históricas del profesor Tonda, en una actividad abierta a todo el mundo y para la que no se necesitan conocimientos de fotografía ni equipo técnico, sino sólo disfrutar de lo que Roquetas puede ofrecer», dijo Carmona.

La iniciativa es la primera que organiza el Consistorio roquetero en un espacio que es objeto de controversia desde hace años. Hasta ahora, la postura oficial del Ayuntamiento pasa por incluir la Ribera de la Algaida en los planes urbanísticos de Las Salinas para construir en este lugar un espacio libre y zona deportiva, lo que ha movilizado a los ecologistas que llevan años organizando todo tipo de actividades para su defensa y puesta en valor. De hecho, hay que recordar que el Consistorio se opuso en su día a la construcción de la Puerta Verde de Roquetas por parte de la Junta de Andalucía, y también puso sus recursos jurídicos para tumbar junto a los promotores urbanísticos el deslinde de Costas que protegía toda esta zona y que ahora espera un nuevo deslinde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad