

Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Valdivia
Martes, 10 de mayo 2016, 11:46
Se trata de una experiencia piloto que incluirá la instalación de pantallas con sistemas GPRS en las paradas de autobuses del Consorcio Metropolitano, con la idea de ofrecer a los usuarios información en tiempo real de las esperas, así como de posibles incidencias en los servicios. El sistema hace tiempo que funciona en la capital, donde también es posible consultar esa información en la web de la empresa de autobuses urbanos y en una aplicación para móviles, pero en el caso del Consorcio lleva tiempo esperando a ponerse en marcha.
La experiencia piloto afectará a las líneas de Roquetas, que son con las que ha querido comenzar el Consorcio Metropolitano este proyecto, teniendo en cuenta que «se trata del ámbito donde se realiza el mayor número de viajes metropolitanos al año», dijo al respecto el delegado de Fomento. Joaquín Jiménez, destacó en este sentido que en los dos últimos ejercicios alrededor de 2 millones de euros han utilizado los buses metropolitanos para trasladarse a la capital o viceversa, de los cuáles, alrededor del 45 por ciento de ellos lo hacen ya usando la tarjeta del Consorcio con la que consiguen ahorrarse alrededor de un 30 por ciento del precio del billete.
Como ya avanzó IDEAL hace unas semanas, los primeros postes informativos se instalarán en paradas de Aguadulce, El Parador y Roquetas, además del propio apeadero de autobuses de esta localidad. Para ello, este organismo dependiente de la Consejería de Fomento prevé invertir 36.700 euros, destinados a la adaptación de las canceladoras y la adquisición y colocación de postes electrónicos de información en las paradas.
Jiménez añadió que esta actuación se incluye Plan Económico-Financiero del ente de transportes metropolitanos de Almería para este ejercicio de 2016, donde también se contempla el desarrollo del software necesario para integrar por fin la tarjeta del Consorcio en los buses urbanos de la capital y El Ejido, además de la instalación de nuevas marquesinas y postes en las paradas, así como módulos de aparcamientos de bicicletas en diferentes municipios integrantes de la red. También se contempla la contratación de la asistencia técnica para el nuevo diseño de las concesiones del transporte del Levante almeriense, lo que supondrá la incorporación de remanentes por importe superior a los 320.000 euros.
A la espera de las nuevas concesiones Hay que recordar que según los planes del Consorcio, este será también el año en el que se inicie el proceso de renovación de las concesiones de los servicios metropolitanos. Se trata de un paso importante para adaptar y modernizar unas líneas diseñadas hace ya demasiados años y que deben contemplar los cambios que se han producido en el área metropolitana, donde la población ha aumentado considerablemente. Ello además se traducirá en la compra de nuevos vehículos más limpios y el uso de nuevas tecnologías, junto a una mejora de los recorridos y frecuencias, aspectos todos ellos que se hacen cada vez más necesarios. Eso sí, en el caso de las líneas que afectan a Roquetas los cambios están condicionados a resolver el problema del bus urbano, que hasta ahora ha venido prestando el propio Consorcio pese a ser una responsabilidad del Ayuntamiento, que se ha desentendido del servicio desde su creación. Para resolver el problema desde hace unos meses se están celebrando una serie de reuniones técnicas entre el Ayuntamiento, el Consorcio y la empresa concesionaria para estudiar este servicio y su encaje con los futuros metropolitanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.